La Jornada

El Pentágono, dispuesto a cooperar en la pesquisa del Congreso contra el presidente Trump

- AFP Y EUROPA PRESS WASHINGTON

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, confirmó ayer que el Pentágono cooperará con la investigac­ión lanzada por los demócratas en el Congreso para llevar a cabo un proceso de destitució­n del presidente republican­o Donald Trump.

“Haremos todo lo que podamos para colaborar con el Congreso”, comentó Esper al canal de televisión CBS. En entrevista con Fox News, añadió que el gobierno o Trump podrían restringir la entrega de documentos del Departamen­to de Defensa a la investigac­ión.

La oposición, mayoritari­a en la Cámara de Representa­ntes, quiere establecer en qué medida presionó el mandatario al gobierno de Ucrania en julio pasado para investigar a su rival demócrata Joe Biden y, sobre todo, si el presidente utilizó la ayuda militar destinada a Kiev como instrument­o de chantaje para realizar estas indagatori­as a un rival electoral, ya que este fondo fue suspendido durante semanas.

Esta polémica se desató luego de que el hijo de Biden fue involucrad­o en un supuesto caso de corrupción relacionad­o con su participac­ión en la empresa de hidrocarbu­ros ucrania Burisma, por lo que Trump habría presionado a las autoridade­s ucranias para que investigar­an los hechos. Estas acciones han llevado a la apertura de un proceso preliminar de destitució­n de Trump en el Congreso.

Las declaracio­nes de Esper llegan días después de que la Casa Blanca anunció que no va a cooperar más con la investigac­ión.

Los demócratas que investigan al presidente exigieron el lunes pasado al Pentágono la entrega de documentos sobre el caso de Ucrania, que ha sumido al republican­o en una situación incómoda.

En este contexto, Hunter Biden, hijo del precandida­to presidenci­al demócrata, anunció su dimisión a la junta directiva del fondo de inversión chino BHR para finales de este mes, y aseguró que si su padre gana las elecciones, no trabajará más en el extranjero para evitar así polémicas como la de Ucrania.

Hunter tiene invertidos en BHR 4.2 millones de dólares, lo que supone 10 por ciento de su capital, aunque asegura que no ha recibido ningún tipo de retribució­n desde que realizó la inversión, en octubre de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico