La Jornada

La Conavim debe acatar fallo sobre la alerta de género: CDH

- Alejandro Cruz, Rocío González y Ángel Bolaños

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) local, Nashieli Ramírez Hernández, afirmó que en la capital del país va a haber alerta de violencia de género (AVG) antes del 30 de septiembre, porque es una orden judicial que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) debe acatar.

Señaló que hay una decisión jurisdicci­onal de un juez que concluyó que las valoracion­es del organismo federal para no emitir la declarator­ia eran equivocada­s, por lo que “es un hecho que vamos a tener alerta”, expresó poco antes de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rindiera su primer Informe ante el Congreso local.

A su vez, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Gabriela Rodríguez, afirmó que, como en otros temas, la ciudad volverá a dar un paso adelante al replantear la alerta de violencia de género para hacerla realmente efectiva, con acciones para garantizar el acceso a derechos como la educación y la justicia “hasta acabar con el machismo”.

Entrevista­da en el contexto del primer Informe de Sheinbaum, afirmó que el amparo otorgado a un grupo de organizaci­ones civiles que ordena emitir la declarator­ia correspond­iente, permite abrir el debate y generar un procedimie­nto que lleve a la erradicaci­ón de la violencia contra las mujeres.

Aseguró que vendrá una alerta contra la violencia de género en la Ciudad de México, pero distinta a la que se ha declarado en otros estados, porque no han sido efectivas ni tienen valor, toda vez que no han tenido incidencia en la disminució­n de los feminicidi­os.

La procurador­a capitalina, Ernestina Godoy Ramos, por su parte, afirmó que el gobierno de la ciudad no tiene considerad­o proponer que se impugne la resolución del juez, acción que en su caso correspond­ería a la Conavim.

Negó que la postura de la dependenci­a a su cargo sea rechazar o decir que la alerta no es necesaria, sino que se requiere replantear­la para que realmente incida en erradicar la violencia de género y no con medidas temporales, por lo que se dialogará con las organizaci­ones y la Secretaría de Gobernació­n.

Sobre el tema, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, Paula Soto, de Morena, dijo que acompaña la decisión del juez, aunque lamentó que no llegara cuando la pasada administra­ción incumplió las recomendac­iones que en su momento dispuso Gobernació­n y no tomara en cuenta los avances del gobierno actual en la materia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico