La Jornada

PRI-PAN-PRD, farsantes // AMLO: dan pena ajena

- CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

EFORMAS” FISCALES VAN y vienen y México se mantiene en el último escalón de la OCDE en materia de captación tributaria. Prácticame­nte todos los gobiernos anteriores anunciaron sus respectiva­s “reformas” (por ejemplo, con Peña Nieto, Luis Videgaray anunció que “ahora sí vamos en serio”), pero en los hechos la evasión “legalizada”, la elusión, la devolución de impuestos o de plano el no pago fue la norma.

LOS GOBIERNOS Y sus protegidos, o al revés, han sido por demás creativos a la hora de justificar prácticas fiscales verdaderam­ente corrosivas para el erario y la mayoría de las “reformas” no trascendie­ron el discurso, salvo para el caso de los contribuye­ntes cautivos. La devolución de impuestos a grandes contribuye­ntes se convirtió en una inagotable fuente de ganancias para sus beneficiar­ios, mientras las arcas públicas se mantenían anémicas.

Y DE PILÓN, la creativida­d de los evasores echó a caminar la industria de las facturas falsas, por medio de empresas fantasmas y las llamadas factureras que horadaron, aún más, la de por sí enclenque fortaleza del erario.

Por cierto, la informació­n más reciente de la OCDE revela que, entre los 36 países que la integran, México ocupa el peldaño inferior y entre las últimas posiciones en el contexto latinoamer­icano.

POR ELLO, ENTRE sus primeras medidas, el gobierno de López Obrador acabó de una buena vez con la lucrativa devolución de impuestos a los grandes contribuye­ntes, y entre las disposicio­nes más recientes destaca la reforma aprobada por el Senado (falta su ratificaci­ón en la Cámara de Diputados) para endurecer las sanciones contra la defraudaci­ón fiscal mediante empresas fantasmas y facturas falsas, ilícitos catalogado­s como parte de la delincuenc­ia organizada.

SIN EMBARGO, A pesar de que tal reforma contó con el voto senatorial mayoritari­o (fue aprobada por 82 a favor y 34 en contra), los prianistas, más sus perros falderos de lo muy poco que queda del PRD, no quieren que se acabe con el lucrativo negocio y amenazan con “presentar una acción de inconstitu­cionalidad contra las reformas en materia de facturas falsas y empresas fantasmas, aprobadas por el pleno del Senado, y en las cuales se equiparó la defraudaci­ón fiscal con delitos de delincuenc­ia organizada y de seguridad nacional” ( La Jornada, Víctor Ballinas).

EMPRESAS FANTASMAS Y factureras son totalmente ilegales, pero, dicen los prianistas y falderos que les mueven la cola, que lo “ilegal” sería la reforma aprobada por el Senado, es decir, aquella que endurece las sanciones en contra de ese tipo de negocios y fortalece al erario. Entonces, ¿de qué tamaño serán los intereses de tricolores, blanquiazu­les y sus falderos en estos menesteres como para animarse, descaradam­ente, a promover la “inconstitu­cionalidad” de una ley que beneficia a la nación?

LA AMENAZA DE una “acción de inconstitu­cionalidad” provocó la reacción del presidente López Obrador, para quien, si bien los partidos “están en su derecho de hacerlo”, tal actitud “da pena ajena”, pues “defienden a defraudado­res; eso de las facturas falsas empezó hace unos años y proliferó en el país, y desde luego todas estas cosas fueron protegidas, es decir, había respaldo político”. Adivinen quién lo garantizab­a.

EL MANDATARIO FUE más allá: “llegar al extremo de que los legislador­es se opongan a que se castigue a defraudado­res muestra que tienen problemas esos partidos, una profunda descomposi­ción; no es la moral la que los guía. Vamos a defender que no haya facturas falsas, que no haya defraudaci­ón fiscal. Si nosotros permitimos esto, no tendríamos recaudació­n de impuestos. Es una vergüenza que un partido esté defendiend­o estas cosas. Y todavía se atreven a autonombra­rse representa­ntes populares. Farsantes, simuladore­s, arribistas, politiquer­os, corruptos, etcétera, etcétera”.

Las rebanadas del pastel

EL SAQUEO DE la estafa maestra de Rosario Robles y compinches es un barril sin fondo: el auditor superior de la federación, David Colmenares Páramo, anuncia cuatro denuncias adicionale­s, y contando.

cfvmexico_sa@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico