La Jornada

Aguascalie­ntes: ex funcionari­o niega tratos irregulare­s con Juan Collado

- CLAUDIO BAÑUELOS CORRESPONS­AL AGUASCALIE­NTES, AGS.

Francisco Chávez Rangel, quien fue director del Instituto de Educación de Aguascalie­ntes (IEA) en el gobierno del priísta Carlos Lozano de la Torre (2010-2016), negó haber pagado 7 millones de pesos al despacho del abogado Juan Collado por un trabajo que no se realizó.

Al comparecer este miércoles por más de tres horas en una audiencia inicial efectuada en el juzgado de control y oralidad en la sede del Poder Judicial, su abogado, Julio Serna, solicitó la duplicidad del término para presentar pruebas y el juez transfirió la audiencia para el martes 17 de septiembre a las nueve de la mañana.

La Fiscalía Estatal Anticorrup­ción busca que al ex funcionari­o se le vincule a proceso. Interrogad­o, dijo: “Estoy sorprendid­o porque me acusan de haber contratado abogados externos teniendo un abogado ahí, y hoy el Instituto de Educación se hace representa­r por un abogado externo, es decir, me parece un tanto controvers­ial”.

–Cuál es tu relación con Juan Collado?

–No, no tengo ninguna. De hecho, no lo conozco. Se contrató en su momento... es decir, no hay ninguna situación indebida en la contrataci­ón.

–¿Qué hizo (Collado)?

–Ya se comprobará en el juicio. --¿Pero su despacho sí representó al instituto?

–Sí, por supuesto. Es uno de los despachos más importante­s del país.

El pasado 9 de julio elementos de la Fiscalía General de la República aprehendie­ron a Juan Collado Mocelo por su probable responsabi­lidad en la comisión de los delitos de delincuenc­ia organizada y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita. Después de declarar nueve horas fue vinculado a proceso y deberá enfrentarl­o en prisión.

Entrevista­do al salir de la audiencia, Chávez Rangel declaró: ”De momento sólo se me acusa de haber contratado un despacho externo, donde el testigo estrella es el actual subdirecto­r jurídico del IEA”.

El ex funcionari­o también está acusado de fraude al IEA por casi 400 millones de pesos en 2012, cuando la dependenci­a compró equipo de cómputo a la Universida­d de El Carmen en Campeche y el equipo jamás llegó a Aguascalie­ntes. Ese expediente también forma de la llamada estafa maestra.

Chávez Rangel fue inhabilita­do en abril pasado por el IEA para desempeñar cargos en el servicio público del estado por 27 años por subejercic­ios en el programa de inclusión y equidad educativa y en el de fortalecim­iento de la calidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico