La Jornada

AMLO: el jueves, acuerdo con las constructo­ras de gasoductos

- NÉSTOR JIMÉNEZ Y ENRIQUE MÉNDEZ

El gobierno federal está por alcanzar un acuerdo con las empresas que construyen los gasoductos por los cuales la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) comenzó un proceso de arbitraje para renegociar cláusulas millonaria­s.

Durante su conferenci­a de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el jueves próximo podría firmarse el acuerdo. Además, al referirse a la planta termoeléct­rica de Huexca, Morelos, ratificó que no se usará la fuerza pública ante la inconformi­dad de los pobladores, pero subrayó que “es inmoral y de conservado­res” usar el caso del asesinato del activista Samir Flores para levantar banderas en contra del gobierno.

Ayer, el jefe del Ejecutivo adelantó que su administra­ción está próxima a lograr un arreglo sobre los gasoductos, para los cuales se firmaron contratos con las empresas IEnova, TC Energy-TransCanad­a y Carso Energy (Grupo Carso), mismos que en distintas ocasiones ha calificado de “leoninos”.

“Es posible que esta semana lleguemos a un acuerdo y se va a alcanzar, porque las empresas aceptaron el diálogo y la revisión de las condicione­s de los contratos que hemos considerad­o excesivos y mostraron su disposició­n a llegar a un arreglo para no ir a tribunales.”

Subrayó: “Hay una empresa mexicana que fue la que dio el primer paso ejemplar”. Una de las compañías involucrad­as es propiedad del mexicano Carlos Slim, quien en los últimos dos meses ha tenido al menos dos encuentros directos con el Presidente”.

En febrero, Manuel Bartlett, director general de la CFE, detalló que se trataba de siete ductos que no operaban. Uno de ellos es el Texas-Tuxpan, Veracruz. Desde 2015 el Estado mexicano ha pagado 62 mil millones de pesos y deberá seguir hasta llegar a 70 mil millones.

El mandatario también se refirió al caso de la termoeléct­rica de Morelos, la cual, recordó, fue avalada en una consulta por la población, pero ante los amparos y protestas se ha detenido la obra. “No vamos a proceder hasta que no haya la aceptación de la gente”, expresó.

“Queda para la conciencia de todos, porque es responsabi­lidad de todos. Quieren que se convierta en fierros viejos, que la termoeléct­rica se vuelva chatarra. No vamos a reprimir. Nada más que tienen que asumir su responsabi­lidad”, recalcó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico