La Jornada

Migrantes piden ayuda para volver a sus países

- JULIA LE DUC Y ELIO HENRÍQUEZ CORRESPONS­ALES

Unos 300 migrantes centroamer­icanos pidieron apoyo al ayuntamien­to de Matamoros, Tamaulipas, para regresar a sus países de origen y argumentar­on que el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto Tamaulipec­o del Migrante han ignorado sus demandas.

“No vemos caso a quedarnos aquí: no hay comida, no hay agua, no hay nada, ya ni esperanza nos quedó”, afirmó el hondureño Elian Santiago.

Explicó que él y su familia, así como otros 300 extranjero­s, desean regresar a Honduras, El Salvador, Perú y Guatemala, pues se les informó que no reúnen los requisitos para recibir asilo humanitari­o en Estados Unidos o que deberán acudir a una segunda entrevista que se les programó para dentro de dos meses.

Mientras tanto, migrantes haitianos y africanos protestaro­n este lunes afuera de la estación migratoria Siglo 21, en Tapachula, Chiapas, para exigir se les permita el libre tránsito por México y que se agilicen sus trámites para obtener un documento legal, pues muchos llevan seis meses en espera del resultado de sus peticiones ante el INM y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Fuentes gubernamen­tales informaron que los migrantes se reunieron frente al edificio principal con mantas y pancartas para solicitar a las autoridade­s mexicanas que les permitan continuar su camino hacia el norte del país y llegar a Estados Unidos debido a que no tienen trabajo ni dinero para seguir esperando en Tapachula.

Como parte de su protesta efectuaron danzas con las cuales exigieron al INM que libere a los migrantes que se encuentran en la estación Siglo 21.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico