La Jornada

Funcionari­os de México y Estados Unidos abordarán el martes el caso de Texas

Confirmó el canciller Marcelo Ebrard mesa de trabajo en la Fiscalía General de la República // La FBI compartirá avances de la investigac­ión que ayuden a integrar la demanda mexicana, aseguró

- ANA LANGNER

El 13 de agosto, funcionari­os de alto nivel del gobierno de Estados Unidos viajarán a México para reunirse en la Fiscalía General de la República y abordar el caso del tiroteo registrado el pasado sábado en un Walmart en El Paso, Texas, donde el joven de 21 años Patrick Crusius ingresó con un rifle y abrió fuego contra la gente, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.

La delegación incluye a representa­ntes del gobierno del presidente Donald Trump, así como de la FBI y otras dependenci­as “consideram­os esto como un paso relevante para la integració­n de la carpeta de investigac­ión a cargo de la Fiscalía General de la República y para avanzar en la tipificaci­ón, y desde luego, en el proceso legal consiguien­te de los hechos acaecidos en El Paso, Texas, como terrorismo” .

En un mensaje a medios, añadió que el 15 de agosto, en la sede de la cancillerí­a, habrá un encuentro con los países de habla hispana para discutir la defensa y promoción de las civilizaci­ones y culturas de esta lengua en el mundo y especialme­nte en Estados Unidos.

Serán invitadas también, la representa­ción de la Secretaría General Iberoameri­cana y del Sistema de Integració­n Centroamer­icana y cualquier sistema que desee sumarse a este proyecto

Por otro lado, la SRE indicó por la tarde, que el número de mexicanos detenidos por agentes del Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), durante operativos de cateo en diferentes procesador­as de alimentos en Misisipi, Estados Unidos, es de 122, de los cuales 34 han sido liberados y se les ha entregado un citatorio migratorio.

Los 88 ciudadanos mexicanos que actualment­e se encuentran en estaciones migratoria­s reciben atención de nuestros consulados indicó la oficina diplomátic­a. Pormenoriz­ó que el consulado de Nueva Orleans atiende a 57 hombres detenidos en Natchez, Misisipi; el Consulado General de México en Houston brinda asistencia a 19 mujeres capturadas en Basile, Louisiana; mientras el Consulado mexicano en Little Rock está al pendiente de 12 mujeres detenidas en Jena, también en Louisiana.

Ebrard Casaubón dijo durante su mensaje que se han desplegado dos brigadas de apoyo a las ciudades de Basile y Jena, encabezada­s por los cónsules titulares en Houston, Alicia Kerber y de Little Rock, Rodolfo Quilantán Arenas, respectiva­mente, con apoyo del personal consular y de protección, para prestar apoyo legal y respaldo.

“Todos los mexicanos que fueron detenidos el día de ayer (miércoles) contarán con la asistencia en el proceso legal por parte de México y de sus consulados. Vamos a estar en las próximas horas en posibilida­des de determinar e informar a ustedes cuál es el estatus legal de cada una de las personas referidas y cuál va a ser su destino”, comunicó.

Por conducto del subsecreta­rio para América Latina y el Caribe, Maximilian­o Reyes, solicitará a la Comisión Interameri­cana de los Derechos Humanos que solicite una visita a los centros de detención en Estados Unidos en el contexto de su próxima visita a México a partir del día 15 de agosto.

 ??  ??
 ??  ?? ▲ El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que hay acompañami­ento consular para los mexicanos aprehendid­os en la redada contra indocument­ados en Misisipi. Foto Xinhua
▲ El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que hay acompañami­ento consular para los mexicanos aprehendid­os en la redada contra indocument­ados en Misisipi. Foto Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico