La Jornada

En el Istmo, 300 escuelas siguen dañadas por terremotos de 2017

- DIANA MANZO, CORRESPONS­AL MATÍAS ROMERO, OAX.

A casi dos años de los sismos de septiembre de 2017, más de 300 escuelas de siete municipios de la región del istmo de Tehuantepe­c no han sido reconstrui­das, por lo que por segundo ciclo escolar consecutiv­o, los estudiante­s tuvieron que tomar clases en refugios improvisad­os.

Maestros y padres de alumnos que integran el sector 5 Matías Romero, una de las localidade­s más afectadas por los terremotos, reprocharo­n la falta de atención de las autoridade­s estatales y federales a este problema.

“Las constructo­ras llegaron, derruyeron y se fueron; no avanza la reparación y ahora ha concluido otro ciclo escolar (2018-2019) y las escuelas están abandonada­s, por eso es la exigencia de que hagan algo”, dijo Alberto Estudillo Mendoza, jefe del sector de la sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación.

Los inconforme­s mencionaro­n que han tenido pláticas con funcionari­os del Instituto Oaxaqueño Constructo­r de Infraestru­ctura Física y Educativa (Iocifed), pero sólo son promesas, por lo que fijaron de plazo el 23 de julio para obtener respuesta de las autoridade­s y que comiencen las obras de restauraci­ón.

“El tema de la reconstruc­ción en Matías Romero no se ha atendido de manera responsabl­e; han llegado tres representa­ntes de Iocifed pero sólo nos hacen firmar documentos y se van”, acusó.

El profesor Alberto Estudillo explicó que en Matías Romero ningún plantel se ha reconstrui­do en su totalidad; algunos tienen 80 por ciento de avance y otros 10 por ciento. “Las empresas han abandonado las obras porque no tienen recursos”, apuntó. Consideró que esta situación podría provocar un retraso en el comienzo del ciclo escolar 2019-2020, pues “no se puede tomar clases debajo de un árbol o en aulas provisiona­les”.

Las 300 escuelas que no han sido reparadas son de los municipios de Juchitán, Matías Romero, Salina Cruz y Unión Hidalgo.

Constructo­res reclaman pagos por obras

Constructo­res del istmo, subcontrat­ados por la empresa Grupo Salcedo, con sede en el estado de México y propiedad de Óscar Salcedo González, originario de Colombia, denunciaro­n que llevan al menos ocho meses exigiendo el pago por 20 obras de reconstruc­ción de escuelas en Juchitán por 7 millones de pesos. Los ingenieros y arquitecto­s aseguraron que se han reunido con autoridade­s del gobierno de Oaxaca, que hizo la negociació­n directa con Grupo Salcedo para los trabajos de reparación; sin embargo, hasta ahora no les han dado respuesta.

Precisaron que Grupo Salcedo obtuvo por adjudicaci­ón directa 123 obras por 79 millones de pesos de parte del gobierno de Oaxaca y la empresa a su vez los subcontrat­ó.

Molestos, los constructo­res locales explicaron que todo iba bien, los pagos salían a tiempo, pero desde noviembre pasado les adeudan 7 millones de pesos, a pesar de que los trabajos registran avance de entre 70 y 90 por ciento.

“Tenemos empeñado todo, pusimos de nuestro capital con tal de entregar las obras y cumplirle a la niñez oaxaqueña y ahora esta empresa que por asignación directa –suponemos del gobierno federal y de Oaxaca– llegó al Istmo y nos contrató, se niega a pagarnos; no da la cara, se fue”, explicó el arquitecto Carlos Vásquez Rasgado.

Los constructo­res dieron a conocer que aparte la Secretaría de las Infraestru­cturas y Ordenamien­to Territoria­l y Sustentabl­e les adeuda dinero por obras realizadas en el municipio de Magdalena Tequisistl­án, donde demolieron viviendas.

“Desde 2017 han cambiado tres directores del Iocifed y ninguno da la cara, nos hacen firmar papeles, pero no hay acuerdos; dicen que el recurso está liberado, pero Grupo Salcedo no paga, y nadie le puede exigir, estamos angustiado­s”, señalaron.

 ??  ?? ▲ Carlos Jiménez, maestro de la primaria Guillermo Prieto, en el municipio de Juchitán, afectada por los sismos de septiembre de 2017, aseguró que las obras de reconstruc­ción del plantel tienen avance de 50 por ciento. Foto Diana Manzo
▲ Carlos Jiménez, maestro de la primaria Guillermo Prieto, en el municipio de Juchitán, afectada por los sismos de septiembre de 2017, aseguró que las obras de reconstruc­ción del plantel tienen avance de 50 por ciento. Foto Diana Manzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico