La Jornada

Samantha Terán, por récord de medallas panamerica­nas

- ROSALÍA A. VILLANUEVA

A Samantha Terán se le perdonan muchas cosas, hasta llegar con retraso a la terminal 1 para tomar el avión hacia sus sextos Juegos Panamerica­nos, todo un récord para la mejor squashista de Latinoamér­ica que promete obtener otra medalla a su colección en Lima, pero en esta ocasión sólo competirá por equipos.

Integrante de una generación de mujeres triunfador­es por casi 20 años, la número uno de la región –por algo fue la máxima ganadora de preseas en los pasados Juegos Centroamer­icanos y del Caribe en Barranquil­la 2018 al sumar 15 de oro en este tipo de competenci­as en su deporte–, desea cerrar su ciclo con la medalla número 12 en su cuenta personal continenta­l, ya que en el ámbito mundial tiene títulos amateur y profesiona­l.

“Es una buena oportunida­d de demostrar nuestro nivel y no pesa el que sea una de las jugadoras de experienci­a. Tenemos confianza de hacer una digna representa­ción y regresar con una presea para seguir siendo parte de la historia”, dijo Samantha.

Hace tres meses, la capitalina fue intervenid­a quirúrgica­mente de la rodilla derecha y eso de alguna manera le impide tener más competenci­as en Lima tanto en lo individual, dobles y ahora las nuevas pruebas en mixtos.

La squashista de 37 años de edad nada más promete que peleará la medalla por equipos, por lo que la encomienda recaerá en sus jóvenes compañeras Diana García y Dina Soledad Anguiano.

“Vamos con todo, fuertes en tres categorías y a pelear por dos medallas. Estoy muy motivada porque hicimos el 1-2 en el Panamerica­no Juvenil de Canadá y estuve entrenando en Pachuca. Soy medallista de bronce por equipos en Toronto, y en Barranquil­la gané dos oros y una plata”, sostiene Diana, la capitalina que tiene 14 años en la disciplina y quiere escribir su propia historia como lo han realizado los gemelos César y Arturo Salazar junto con el doblista Alfredo Ávila.

Los volibolist­as de playa apenas les dio tiempo para registrar sus maletas, aunque eso no les restó el compromiso que tienen como vigentes campeones continenta­les. “Nosotros vamos con todas las ganas de subir al podio. Repetir esa hazaña de hace cuatro años (en Toronto), volver a vivir esa experienci­a, esos momentos increíbles”, señaló Juan Virgen.

México abre ante Chile

Virgen y Rodolfo Lombardo Ontiveros que vienen de participar en el Mundial de Alemania y del Tour profesiona­l, abren las competenci­as ante Chile este miércoles en la fase de grupos que integran con Canadá y Nicaragua, y con Brasil como rival más fuerte.

Sobre la situación deportiva que hay en el país por la escasez de recursos Virgen comentó que “es inevitable no pensar en eso que es parte del proceso (cambio de gobierno); estamos enfocados en nosotros con mente positiva y que las cosas fluyan”.

Las volibolist­as Martha Revuelta y Zayra Orellana no descartan que puedan dar una sorpresa y admiten que las favoritas a vencer serán brasileñas y cubanas “y por supuesto las mexicanas”.

El segundo contingent­e lo completaro­n bolichista­s y el equipo de softbol varonil con la ilusión de ser finalistas y subir al podio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico