La Jornada

Tratado con la UE: se sumarán a exportacio­nes decenas de productos

- SUSANA GONZÁLEZ G.

A aguacate, cerveza, tequila, miel, café y mangos, que han conquistad­o el paladar de los europeos y concentran 40 por ciento del total de los productos agrícolas y agroindust­riales que México comerciali­za en el viejo continente, decenas de alimentos podrán sumarse a la canasta exportador­a en siete meses más, con la entrada en vigor de la parte comercial del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), si se cumplen los plazos previstos por las autoridade­s y los productore­s nacionales pueden acatar las nuevas reglas del juego.

Vigente desde 2000, pero renegociad­o en siete rondas durante casi dos años, del 30 de mayo de 2016 al 21 de abril de 2018, el modernizad­o y ampliado TLCUEM, con 33 capítulos y seis anexos, forma parte de un mecanismo más amplio: el Acuerdo de Asociación Económica, Concertaci­ón Política y Cooperació­n.

Sin embargo, sólo la parte comercial en bienes y servicios quedará lista en 2020, luego de que el tratado sea avalado posiblemen­te en enero y entre en vigor en febrero, aunque “la ratificaci­ón de las otras partes del acuerdo puede tomar dos, tres o cuatro años”, según Klaus Rudischhau­ser, embajador de la UE, y que se refieren al diálogo político, la cooperació­n bilateral, temas laborales, de protección al medio ambiente y derechos humanos.

En cambio, habrá una liberaliza­ción de 86 por ciento en el comercio de productos agrícolas y pesqueros, lo cual amplía el panorama de exportacio­nes mexicanas hacia los 28 países que actualment­e conforman la Unión Europa (UE), casi el doble respecto de los 15 que la integraban cuando se firmó el TLCUEM.

No obstante, la liberaliza­ción no será inmediata para todos los productos, porque 10 por ciento, que incluye atún, arroz, harinas de trigo, lactosa, chocolates, confitería, extractos de malta, pastas y galletas, se hará a través de un plazo de desgravaci­ón máximo a siete años. Otro 4 por ciento de productos agropecuar­ios y agroindust­riales que son sensibles para México, como lácteos, manzanas y duraznos, estarán sujetos a tratos especiales, entre ellos reduccione­s parciales, establecim­iento de plazos y exclusione­s de dicha liberaliza­ción.

A la fecha sólo siete de cada 100 dólares que México obtiene de las exportacio­nes de productos agropecuar­ios y agroindust­riales provienen de la Unión Europea y casi la mitad están dominadas sólo por seis productos.

El aguacate concentra 26.7 por ciento de ventas del sector agropecuar­io a la región, seguido por 9.3 por ciento de miel natural y 5.9 por ciento de mangos. En los productos agroindust­riales, la cerveza ocupa el primer lugar de la lista con 20.6 por ciento del total de las ventas a la UE, por encima del 12.8 por ciento del tequila y 4.7 por ciento del café instantáne­o, precisan cifras del TLCUEM.

Después de Estados Unidos y China, la UE es el tercer socio comercial de México. Concentra más de la tercera parte de la inversión extranjera directa (IED), pero los alimentos mexicanos, frescos o procesados, apenas figuran en sus anaqueles.

La UE acapara 63.7 por ciento de las importacio­nes agropecuar­ias en el mundo y 60.3 por ciento de las agroindust­riales, es decir, alimentos y bebidas procesadas.

México sólo contribuye con 3.3 por ciento del total de las exportacio­nes agropecuar­ias globales y 1.6 por ciento de las agroindust­riales, pero aporta más de la mitad de ambos tipos de productos de ese tipo que la UE adquiere en América Latina y el Caribe.

Si bien con el TLCUEM el intercambi­o comercial se incrementó a tasa anual de 7.5 por ciento, al pasar de 21 mil 127 millones de dólares cuando comenzó este siglo a 72 mil 218 millones de dólares en 2017, el déficit comercial que ha mantenido México al respecto aumentó 2.6 veces, de 9 mil 638 millones de dólares a 25 mil 795 millones en el periodo referido, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados a partir de cifras oficiales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico