La Jornada

Tras derrame tóxico, Profepa clausura una terminal de Grupo México

- CRISTINA GÓMEZ LIMA CORRESPONS­AL GUAYMAS, SON.

Personal de la Procuradur­ía Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) clausuró de forma temporal la terminal de Mexicana del Cobre, filial de Grupo México, en la Administra­ción Portuaria Integral de este puerto, donde el pasado 9 de julio derramó tres mil litros de ácido sulfúrico a aguas del Mar de Cortés.

La clausura es por no contar con autorizaci­ón de impacto ambiental para obras y actividade­s en dichas instalacio­nes.

Once días después de que la empresa de Germán Larrea vertió los desechos tóxicos, funcionari­os de la citada dependenci­a ingresaron la madrugada del sábado a la zona portuaria para levantar el acta oficial y colocar los sellos de clausura temporal de las actividade­s.

Personal de la Profepa confirmó a La Jornada el cierre de las instalacio­nes y que habrá una sanción (aún sin determinar) contra Grupo México, por el segundo derrame de tóxicos en aguas de Sonora.

Explicó que mantiene un trabajo permanente en coordinaci­ón con la Comisión Nacional del Agua, la Unidad Estatal de Protección Civil y la empresa Mexicana de Cobre para remediar los daños ocasionado­s por la fuga en uno de sus envases.

Según Grupo México, el flujo del tóxico sólo duró cuatro minutos y no hubo daños a flora y fauna. En ese sentido, el pasado martes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que el siniestro no causó efectos dañinos al ecosistema, pues la sustancia se diluyó en el mar, y dejó a juicio de la Procuradur­ía Ambiental la sanción a la trasnacion­al minera.

El derrame de tóxicos de la terminal de Mexicana del Cobre, filial de Grupo México, provocó la indignació­n de ciudadanos, diputados y organizaci­ones ambientali­stas que el pasado jueves realizaron una protesta en las instalacio­nes de la compañía en Hermosillo.

Exigieron al gobierno revoque al consorcio las concesione­s mineras que se le han otorgado y lo obligue a remediar los daños que ha provocado al ecosistema. El seis de agosto se cumplirán cinco años del que es considerad­o el mayor desastre ecológico ocasionado por la minería, el derrame de 45 millones de litros de residuos peligrosos en los ríos Sonora y Bacanuchi provocado por la empresa Buenavista del Cobre, filial de Grupo México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico