La Jornada

Diputados no aprobarán norma contra polución “por moda”: PVEM

- Enrique Méndez

En México el uso de plásticos se ha vuelto desmedido, no sólo por la falta de conciencia de la población, sino por la ausencia de una norma oficial que presente alternativ­as y la falta de consumo de otros productos realmente biodegrada­bles, señaló el PVEM en la Cámara de Diputados.

Beatriz Manrique, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, precisó que la cámara no ha aprobado una norma de este tipo debido a que la industria del plástico genera miles de empleos y el cambio a otros productos requiere “un proceso de adaptación”.

La legislador­a planteó reducir el consumo de artículos de plástico, debido a los daños que ocasiona al planeta e incluso citó que, según cifras de Naciones Unidas, al año se producen 300 millones de toneladas de residuos de este tipo, y casi 13 millones de toneladas son vertidas en los océanos anualmente, lo que a su vez afecta la biodiversi­dad, la economía y la salud de las personas.

“Problema real”

“El problema es real, no es simulado. Debemos reducir el consumo y producción de plásticos o para 2050, a nivel global, tendremos casi 12 mil millones de toneladas de desechos plásticos en los basureros y en la naturaleza”, alertó.

Informó que la comisión que preside ha iniciado la discusión para que el país cuente con una norma oficial que precise las alternativ­as al uso de plásticos y verificar que los productos con los cuales se sustituye puedan usarse como composta o sean biodegrada­bles.

Sin embargo, aclaró que la comisión no se ha precipitad­o en aprobarla sólo “por cuestiones de moda o impulsos; valoramos las áreas de oportunida­d tomando en cuenta la ciencia y tecnología; la industria del plástico genera miles de empleos y deben tener un proceso de adaptación”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico