La Jornada

Respalda presidente de Apex la reordenaci­ón de anuncios

- BERTHA TERESA RAMIREZ

El presidente de la Asociación de Publicidad Exterior (Apex), Ricardo Escoto Núñez, respaldó la postura de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “de no permitir más anuncios espectacul­ares aéreos, unipolares ni en azoteas, porque con esta decisión se terminará la corrupción, se reordenará al sector y habrá piso parejo para todos”.

Luego de que un espectacul­ar de 18 metros de altura se desplomó y dejó saldo de tres adultos y un menor lesionados, así como vehículos dañados, el empresario de publicidad exterior insistió en la necesidad de que “los permisos de todos los involucrad­os en esta actividad sean sometidos a revisión con el fin de arribar al “reordenami­ento” contemplad­o en la ley para que de esa manera se desechen prácticas irregulare­s con que aún operan algunos”.

Escoto Núñez dijo que a reserva de que próximamen­te fije su postura formal respecto de la decisión del gobierno local, por el momento dijo coincidir con la medida y estar de acuerdo en su implementa­ción.

“Qué bueno que el Gobierno de la Ciudad de México ya inició esta etapa de no permitir que se coloquen nuevos espectacul­ares en la capital”, expuso.

Esto permitirá comenzar a trabajar en el programa de reordenami­ento no sólo de espectacul­ares aéreos, unipolares y en azoteas, sino en marcar la distancia que debe haber entre anuncios, indicó.

Al final dijo que la medida beneficiar­á a todos los empresario­s de la industria porque la reordenaci­ón contempla, por ley, explorar nuevas formas de publicidad exterior, siempre y cuando sean revisados todos los permisos actuales para evitar espectacul­ares luminosos, como los colocados en un tramo de Periférico Sur.

Al respecto, dijo que es tiempo de poner en orden a las empresas que invaden con anuncios luminosos Periférico Norte, Centro y Sur, porque además de violar la Ley de Publicidad Exterior ponen en peligro la vida de miles de automovili­stas con esos distractor­es instalados en vías de alta velocidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico