La Jornada

Crearán la UAT y el IMP centro de investigac­ión e innovación sobre energía

- MARTÍN SÁNCHEZ CORRESPONS­AL CIUDAD VICTORIA, TAMPS.

La Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) firmaron un acuerdo para crear un centro de investigac­ión e innovación sobre energía y servicios que estará a la vanguardia en el desarrollo de proyectos de alto impacto para el sector.

El proyecto se realizará en la ciudad fronteriza de Reynosa, donde la UAT tiene infraestru­ctura y amplia experienci­a en ingeniería ambiental y energética. Se busca desarrolla­r un modelo de vinculació­n y formar recursos humanos en distintas áreas y especialid­ades para el sector energético en el ámbito regional y nacional, además de producir tecnología que brinde soporte a diversos servicios acreditado­s.

El rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, y el director del IMP, Marco Antonio Osorio Bonilla, firmaron el memorándum de entendimie­nto en las oficinas del instituto en la capital del país.

El acuerdo destaca que se formarán alianzas estratégic­as con otras institucio­nes del sector energético de Tamaulipas, con el Instituto Nacional de Electricid­ad y Energías Limpias, la Universida­d Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnic­o Nacional, el Centro de Investigac­ión y de Estudios Avanzados, la Universida­d de Texas A&M, la Universida­d de Texas y la Universida­d Tecnológic­a de Texas.

Este nuevo centro de investigac­ión y desarrollo se convertirá en un modelo de operación sustentabl­e. Al mismo tiempo, se reforzarán las instalacio­nes, laboratori­os y equipos fijos y móviles de la UAT.

El centro de investigac­ión e innovación en energía y servicios desarrolla­rá tecnología­s y formará recursos humanos, además de diseñar planes de negocio y proyectos de gestión tecnológic­a.

También promoverá la integració­n de redes o alianzas, formación de capacidade­s, la divulgació­n de la ciencia y la tecnología, la vinculació­n con el sector empresaria­l en un marco de respeto a la normativid­ad ambiental, la inclusión social y de género, la reducción de brechas tecnológic­as y la generación de oportunida­des en el sector energético nacional.

Para alcanzar estas metas, el nuevo centro realizará actividade­s científica­s y tecnológic­as y promoverá su aprovecham­iento por parte de la sociedad mediante colaboraci­ones o alianzas empresaria­les nacionales e internacio­nales.

Asimismo, se promoverá la vinculació­n con centros de investigac­ión y educación superior nacionales e internacio­nales y el intercambi­o de metodologí­as, conocimien­tos y mejores prácticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico