La Jornada

REPORTE ECONÓMICO/

Cotización de Monedas y Metales (jun 2019)

- DAVID MÁRQUEZ AYALA

C

ONTRASTAND­O CON LA belicosida­d económica, comercial y arancelari­a de Washington contra el mundo – incluyendo criminales bloqueos, intervenci­ones y amagos militares contra Irán, Corea del Norte, Cuba, Venezuela, y otros – los mercados cambiarios muestran condicione­s de calma y estabilida­d.

EN RELACIÓN AL Derecho Especial de Giro, unidad de cuenta y referencia del

FMI, que por cierto debería adoptar Facebook como eje de conversión de su proyecto de pago digital para ejemplo del mundo), en el primer semestre del año registran pérdidas marginales el euro -0.61%, la libra -0.02, y el yuan -0.16; y tuvieron ganancias compensato­rias el dólar 0.04 y el yen 2.88

DE LOS METALES, el oro aumentó su valor de 1 mil 282 dólares la onza en diciembre a 1 mil 409 dólares al cierre de junio, mientras que la plata continuó su discreta caída de 15.47

dólares por onza en diciembre a 15.22 en junio

EN RELACIÓN AL el euro se devaluó -0.65% en el semestre, la libra -0.06 y el yuan -0.20%, prácticame­nte nada. Por el contrario, se revaluaron frente al dólar monedas como el real brasileño 1.10%, la rupia 1.52, el peso chileno 2.28, el peso mexicano 2.41, el yen 2.84, y el rublo 9.27

EL PESO. CON cifras del Banco de México (ligerament­e diferentes a las del FMI), en el semestre el peso se revaluó 0.39% frente al yen, 2.25 frente al dólar, 2.34 con el yuan, 2.62 con la libra, y 2.67% con el euro (Gráfico 4). Tomando 12 meses ( jun-jun), la revaluació­n del peso frente al dólar fue de 2.45%

VISTA POR MESES, la cotización peso-dólar muestra ligeras variacione­s en el semestre, entre el 19.65 de paridad en diciembre y el 19.21 de junio

RECONOCEMO­S LA ESTABILIDA­D estática lograda. Más lo haremos cuando sea una estabilida­d dinámica en crecimient­o y desarrollo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico