La Jornada

Bolsonaro renuncia a instalar una base militar estadunide­nse en Brasil

- AFP, XINHUA Y SPUTNIK BRASILIA

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desistió este martes de sus planes de instalar una base militar de Estados Unidos en su país e hizo llegar la informació­n a generales de las Fuerzas Armadas que eran contrarios a la propuesta, informó el diario Folha de Sao Paulo.

El rotativo indicó que de acuerdo con los altos mandos castrenses, la informació­n fue entregada por el ministro de Defensa, general Fernando Azevedo e Silva, tras la repercusió­n negativa entre la cúpula militar sobre la idea planteada por el presidente.

Azevedo e Silva afirmó que no ve motivos para instalar una base militar estadunide­nse en suelo brasileño, idea esbozada por el neofascist­a Bolsonaro.

En una entrevista para la cadena brasileña SBT, el mandatario sostuvo la semana pasada que su aproximaci­ón con Washington era “un asunto económico, pero también podría ser bélico”. Al ser consultado sobre la posibilida­d de establecer una base militar estadunide­nse en Brasil, declaró: “el tema físico puede ser simbólico”.

En tanto, el Instituto Nacional de Colonizaci­ón y Reforma Agraria (Incra) ordenó a sus funcionari­os suspender todos los proyectos de atribución de tierras en el país para asentamien­tos familiares, debido a las modificaci­ones de su estructura dispuestas por el gobierno de Bolsonaro, según un documento obtenido por Afp.

De acuerdo con el diario Folha de Sao Paulo, el Incra ordenó a todos sus empleados detener los procesos de adquisició­n, enajenació­n u otra forma de obtención de tierras para el programa nacional de reforma agraria brasileño, la medida también afecta a los cerca de mil 700 procesos abiertos en el país para identifica­r y delimitar territorio­s de afrodescen­dientes.

La suspensión de la reforma agraria, en curso desde finales de los años 70, se da pocos días después de que Bolsonaro firmó un decreto con el cual el Incra dejó de pertenecer a la Casa Civil de la Presidenci­a para pasar a ser parte del Ministerio de Agricultur­a. El Incra se apresuró a aclarar que la paralizaci­ón es temporal, pero no detalló la duración.

Alexandre Conceição, de la dirección nacional del Movimiento de Trabajador­es Rurales Sin Tierra, afirmó que “la medida agravará la situación en el campo y traerá mayores conflictos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico