La Jornada

Fábula futbolera

- EL BUSCÓN

LAS FÁBULAS Y la Argentina: En uno de sus poemas, el fabulista romano Trilussa decía que sus 10 hermanos tenían enormes diferencia­s políticas, porque uno era monárquico, otros republican­os, alguno liberal, otro socialista y había hasta anarquista­s y que todos discutían airadament­e hasta que la mamá llamaba a la mesa y entorno a los spaghettis nacía una total unanimidad. En Argentina los despidos y cierres de empresas son cotidianos al igual que las luchas sociales y la represión brutal que los diarios oficialist­as ocultan o justifican. Clarín informa que la producción volvió a caer en septiembre por sexto mes consecutiv­o (esta vez 5.8 por ciento) y que el país entró por consiguien­te en recesión, La Nación comunica a su vez que, ante una huelga en Aerolíneas Argentinas, el gobierno resolvió reducir los subsidios a la compañía nacional y recortar la flota, favorecien­do así a las a empresas extranjera­s de bajo costo, y Página 12, kirchneris­ta, reporta que los jubilados y pensionado­s perdieron por la inflación un quinto de sus magros haberes. Pero los tres diarios dedican amplio espacio en su primera al partido entre River Plate y Boca Juniors por la Copa Libertador­es, que paraliza el país de punta a punta. La situación argentina es grave, pero no seria.

***

VARIAS I: EL precio del barril de crudo cayó en un mes en 30 por ciento a causa del fracking estadunide­nse y en Bolivia asciende sólo a 50.42 dólares (la cotización menor en un año) según el cotidiano Página 7 y, en Venezuela, a 58.44, informa El Universal, periódico que al igual que el brasileño O Estado de Sao Paulo comunica también que un grupo interdisci­plinario de científico­s calculó que el cambio climático tendrá serias consecuenc­ias mundiales y hará caer el producto interno bruto de Estados Unidos en 10 por ciento.

***

VARIAS II: EL Comercio, de Quito, informa que el presidente aceptó las renuncias del ministro de Educación, del secretario general de la Presidenci­a y del jefe del Centro de Inteligenc­ia. La Prensa, de Nicaragua, reporta la represión y la detención de alumnos en colegios secundario­s y dice que Venezuela pasó de ser el principal socio comercial del país a la vigésima posición mientras China ascendió a la sexta. El paraguayo Última Hora nos dice que Hacienda pretende que los jubilados paguen el impuesto a la renta personal y El Comercio y La República, de Lima, comunican que la justicia condenó a 36 meses de prisión preventiva a los fujimorist­as Jaime Yoshiwara y Augusto Bedoya por el caso Odebrecht. El País, de Montevideo, informa por su parte que la ministro de Industria, Carolina Cosse, será precandida­ta a presidente por el Frente Amplio y contará con el apoyo del MPP, de Pepe Mujica y del Frente en Movimiento. La Folha de Sao Paulo, dice que Carlos Bolsonaro, hijo del nuevo presidente brasileño, no formará parte de su equipo de Comunicaci­ones y que el vicepresid­ente, el general Mourao, llama a ser cautos con respecto al Mercosur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico