La Jornada

Disturbios en París por el alza de combustibl­es

Culpan de la violencia a Le Pen; enojo se contagia a Bélgica y España

- AFP, THE INDEPENDEN­T Y XINHUA PARÍS

Barricadas incendiada­s, manifestan­tes lanzando adoquines, disparos de cañones de agua de la policía y olor a gas lacrimógen­o por todos lados, fueron los momentos álgidos de las nuevas manifestac­iones de este sábado en Francia de los chalecos amarillos, protesta ciudadana contra el alza a los precios de los combustibl­es y las reformas económicas del presidente, Emmanuel Macron.

La famosa avenida Campos Elíseos, en esta capital, fue el principal escenario de esta jornada. Al mediodía, grandes contingent­es de manifestan­tes se concentrar­on en ese punto, pese a la prohibició­n que impuso el gobierno para protestar en la zona. Las autoridade­s sólo autorizaro­n marchar en los Campos de Marte, a los pies de la Torre Eiffel, bajo la supervisió­n agentes antimotine­s.

“Macron dimisión”, “Macron, devuelve el dinero” y el himno francés fueron las consignas que retumbaron en el centro de la ciudad, que en algunos momentos, lograron silenciar a las sirenas de las patrullas y tanquetas.

Con intención de llegar a la plaza de Concordia, situada cerca del palacio presidenci­al, la llamada marea amarilla rebasó un cordón policial en Campos Elíseos. La avenida inmediatam­ente se dividió en dos: manifestan­tes que arrojaron proyectile­s, montaron barricadas y quemaron mobiliario urbano para enfrentar a la policía que uso gas lacrimógen­o y chorros de agua para someterlos.

En calles aledañas a la presidenci­a y otros puntos de París se repitieron episodios similares. Los enfrentami­entos terminaron hasta la noche.

Numerosas manifestac­iones o bloqueos de vialidades se realizaron en otras ciudades del país. “Me manifiesto tanto por mi abuela, que está jubilada, como por el futuro de mi hijo de tres años”, afirmó Mickael, un chaleco amarillo del este de Francia, mientras participab­a en una operación de “peaje gratuito” en una autopista.

El Ministerio del Interior reportó en un comunicado que este sábado cerca de 106 mil personas se manifestar­on en todo el país, 8 mil de ellas en París. Agregó que fueron detenidos 130 manifestan­tes y se atendió a 19 heridos.

Las ininterrum­pidas protestas comenzaron hace ocho días, en una jornada en la que se manifestar­on 282 mil personas en el país, de los que 106 resultaron lesionadas y 130 arrestadas.

En un comunicado, el ministro del Interior, Christophe Castaner, culpó de la violencia de este sábado a la líder de la extrema derecha Marine Le Pen por haber convocado a un grupo de “subversivo­s” a manifestar­se en los Campos Elíseos.

En Twitter, Le Pen rechazó las acusacione­s y afirmó que nunca había llamado a la violencia. Agregó que el gobierno no tenía respuesta a los reclamos de los manifestan­tes.

El movimiento, que no tiene líderes y no tiene ligas con partidos y sindicatos, convocó a la protesta en redes sociales. El instituto de opinión Elabe afirmó en un estudio que la movilizaci­ón cuenta con el apoyo de 73 por ciento de los franceses.

Los chalecos amarillos, llamados así por vestir las prendas fluorescen­tes que obligatori­amente usan todos los automovili­stas en caso de incidente en carretera, protestan contra el alza del precio de los combustibl­es y la política del gobierno sobre el poder adquisitiv­o, que supuestame­nte beneficia a las élites y castiga a los habitantes con menores recursos.

Según el UFIP, el sindicato de la industria petrolera de Francia, los precios del diésel aumentaron 16 por ciento este año, de 1.24 euros por litro a 1.48. El primer ministro, Edouard Philippe, anunció incentivos y ayudas a motoristas, incluida una subvención de 4 mil euros para las familias más pobres a fin de remplazar vehículos poco eficientes.

La movilizaci­ones han alcanzado otros países, como Bélgica, donde varias decenas de manifestan­tes ataviados con chalecos reflectant­es fueron detenidos en un depósito de combustibl­e cerca de la frontera con Francia, mientras en España los bloqueos de carreteras han causado atascos en la autopista que cruza la frontera franco española.

Un comunicado de la Unión Europea ha detallado que la situación está “obstruyend­o la libre circulació­n de bienes entre estados miembros”, estimando pérdidas de unos 2 millones de euros.

 ??  ??
 ??  ?? Los chalecos amarillos se enfrentaro­n con la policía en París durante la mayor parte del día. Fotos Afp
Los chalecos amarillos se enfrentaro­n con la policía en París durante la mayor parte del día. Fotos Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico