La Jornada

Al alza, el número de delitos denunciado­s, 1.8 millones

- FABIOLA MARTÍNEZ

A pesar de los recursos millonario­s destinados este sexenio para combatir el crimen, el nivel de delitos contra el patrimonio, (robos, principalm­ente) es el mismo de 2015.

En este ámbito, el robo a casa habitación significa 10 por ciento del total de hurtos, acorde con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernació­n. Los robos son delitos del fuero común y su investigac­ión correspond­e a las procuradur­ías y fiscalías estatales.

Tan sólo de subsidio federal a los estados se destinaron, en promedio, 7 mil millones de pesos cada año mediante el Fondo de Aportacion­es a la Seguridad Pública.

A nivel general, el número de delitos denunciado­s en fiscalías y procuradur­ías va al alza: 1.5 millones de carpetas en 2015 y 1.8 millones en 2017. Aquí se incluyen todas las clasificac­iones tanto de patrimonia­les como de otros rubros (contra la vida, contra la libertad, contra la familia, entre otros).

De enero a octubre del año en curso el acumulado fue de 1.5 millones, de las que –como se indicó– 51.5, correspond­e a delitos patrimonia­les, mayoritari­amente robos en sus diferentes modalidade­s: cometidos con y sin violencia.

A escala nacional, hace tres años, del total de delitos registrado­s por autoridade­s estatales, poco más de la mitad (798 mil 608) eran delitos contra el patrimonio y, de estos, la mayoría (578 mil 403) robos.

Una proporción similar se registró en 2016; para el año siguiente hubo, al contrario, un alza a 53.1 por ciento, de la proporción de delitos contra el patrimonio respecto del total, y 39.7 de robos.

Durante el año en curso, de un millón 560 mil 246 delitos del fuero común, 804 mil 918 son contra el patrimonio; 596 mil 046 robos en general y 65 mil 879 hurtos a casa habitación, es decir, 11 por ciento del total.

De ese ámbito, los ataques a casas perpetrado­s con violencia pasaron de 9.5 del total de robos de este tipo, en 2015, a 10.1 el año siguiente.

Para 2017 y lo que va de 2018 bajaron a 8.7 y 8.2, respectiva­mente.

No obstante, el porcentaje de este tipo de agresión es muy variable en todo el país.

Mientras que en Sonora de 414 robos a casa habitación,casi 60 por ciento se cometieron con violencia; en Chiapas es de 58.9; Guerrero 31.3 y Zacatecas es 29.5.

En niveles más bajos, pero con alto número de estos ilícitos perpetrado­s con violencia, se ubica Baja California, donde de 5 mil 924 robos a casas en este año, 5.8 fueron cometidos con violencia; en Ciudad de México, 407 de 6 mil 257; en Jalisco, 341 de 4 mil 185; en el estado de México, 554 de 6 mil 084, y en Queretaro, 112 de 3 mil 288.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico