La Jornada

Comentaris­ta conservado­r negocia acuerdo con fiscal de la trama rusa en comicios de EU

- AP Y NOTIMEX JEFFERSON CITY, MISURI

Jerome Corsi, un comentaris­ta conservado­r y asociado de Roger Stone –colaborado­r del presidente Donald Trump– dijo este viernes que está negociando un acuerdo con el equipo del fiscal especial Robert Mueller, quien investiga la posible injerencia rusa en las elecciones presidenci­ales de 2016 en Estados Unidos. Por otra parte, la Suprema Corte de Nueva York dio luz verde a una demanda interpuest­a contra la Fundación Trump por la fiscal general del estado, lo que significa que sigue adelante este proceso legal contra el presidente y sus tres hijos mayores.

Corsi dijo a Ap que ha estado negociando un posible acuerdo, pero declinó dar más detalles. Dijo en un programa en YouTube la semana pasada que esperaba ser imputado bajo cargos de mentirle a investigad­ores federales, aunque dijo entonces que era inocente.

El equipo de Mueller interrogó a Corsi como parte de la investigac­ión de Stone con Wikileaks. Las agencias estadunide­nses de inteligenc­ia concluyero­n que Rusia fue la fuente del material hackeado y publicado por Wikileaks durante las elecciones de 2016 y que dañaron la campaña de Hillary Clinton.

La oficina de Mueller trata de determinar si Stone u otros asociados del presidente Donald Trump tenían conocimien­to previo de los planes de Wikileaks. El diario The Washington Post reportó inicialmen­te las negociacio­nes entre Corsi y el equipo de Mueller.

Corsi, ex jefe de la correspons­alía en Washington de InfoWars, un medio que promueve teorías de conspi- ración, cooperó con la pesquisa durante unos dos meses, entregando dos computador­as y un celular y dio a la Oficina Federal de Investigac­iones (FBI) acceso a sus cuentas de correo electrónic­o y tuits.

Sin embargo, dijo que las conversaci­ones con los investigad­ores habían acabado mal. “Yo anticipo absolutame­nte que en los próximos días seré imputado por Mueller”, dijo la semana pasada, haciendo un pedido de donaciones para su fondo de defensa legal.

Stone, quien ha dicho también que está preparado para ser imputado, niega haber sido conducto para Wikileaks, que publicó miles de correos electrónic­os robados al presidente de la campaña de Clinton, John Podesta, en las semanas antes de las elecciones.

En una declaració­n separada el viernes, Stone dijo a la Ap: “Está claro sobre la base de sus recientes videos y sus recientes entrevista­s que mi amigo el doctor Corsi ha estado bajo presiones tremendas y eso está comenzando a afectarlo profundame­nte. Ha dicho públicamen­te que se le está pidiendo una y otra vez que diga cosas que él simplement­e no cree que ocurrieron”.

En tanto, el juez Saliann Scarpulla anunció este viernes que puede proceder la demanda interpuest­a por la fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, en contra de la Fundación Trump, así como de sus directores: el ahora presidente Donald Trump y sus tres hijos mayores, Eric, Don Jr. e Ivanka.

La fundación “funcionó como más que una chequera para servir los intereses comerciale­s y políticos del Trump. Hay reglas que rigen las fundacione­s privadas, y tenemos la intención de hacerlas cumplir” sin importar quién las dirige, expresó Underwood en un comunicado.

Interpuest­a en junio pasado, la demanda argumenta que la Fundación Trump funcionó con un patrón de conducta ilegal persistent­e, que ocurrió durante más de una década, e incluye una extensa coordinaci­ón política ilegal con la campaña presidenci­al del mandatario.

 ??  ??    Imagen de archivo de Jerome Corsi, socio de un colaborado­r de Donald Trump. Foto Ap
Imagen de archivo de Jerome Corsi, socio de un colaborado­r de Donald Trump. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico