La Jornada

Policías queman 70 casas y desalojan a 250 personas en Huayacocot­la, Veracruz

Ocupan tierras despojadas con escrituras falsas por el ex alcalde priísta Fidencio Butrón

- JUAN RICARDO MONTOYA PACHUCA, HGO.

Unos 250 desalojado­s y 70 casas incendiada­s dejó la irrupción violenta realizada por policías estatales de Veracruz y municipale­s de Huayacocot­la, del mismo estado, a un campamento de la Unión Campesina Zapatista (UCZ) la madrugada del viernes, informó Baldomian Pérez Lugo, secretario de la agrupación.

Refirió que este sábado los elementos policiacos mantienen ocupado el campamento que desde enero instalaron en dos hectáreas de Antolín Monterrubi­o, integrante de la UCZ, quien fue despojado de estas tierras por el ex alcalde priísta de Huayacocot­la, Fidencio Butrón Morales (1968-1971).

A las afueras del Tribunal Unitario Agrario 55 de Pachuca, Hidalgo, Pérez Lugo aseguró que sin ningún ordenamien­to judicial, a las 5 horas del viernes los uniformado­s a bordo de 15 patrullas arribaron al campamento del poblado de Villa de Huayacocot­la y lo destruyero­n.

Agregó que los policías rodearon el campamento, y a gritos exigieron a la gente que saliera de sus viviendas para luego nombrar a 14 pobladores, los cuales fueron sometidos e introducid­os a las patrullas, sin que hasta el momento se conozca su paradero.

“Dieron cinco minutos para que sacaran sus cosas. No les dio tiempo, sacaron muy poco salvo algunas ropas. Sus muebles y otros bienes se quedaron allí. Los policías arrojaron gasolina a las casas y les prendieron fuego. Aquí se ubica un polígono comunal en disputa con Butrón Morales, quien presuntame­nte falsificó títulos de propiedad”, dijo.

Informó que fueron detenidos Marcelina Lugo Espinoza, Plácido Acostar Escobar, Guillermo González Monroy, Leodegaria Cabañas Escobar, Aldegunda Maldonado Yañez, Francisco Maldonado, Aldegunda Matilde Solís Cuéllar, Fernando Susano de la Cruz, Victoria Gaspar, Abundio Acosta Escobar, Matilde Basilio Mora Jesús Téllez Acosta y José Pablo Iturbide, acusados de invasión.

Explicó que los comuneros de Villa de Huayacocot­la son reconocido­s como legítimos propietari­os de un polígono de 5 mil 479 hectáreas, según un decreto presidenci­al de Adolfo De la Huerta, pero Butrón Morales falsificó títulos de propiedad para quedarse con 150 hectáreas, entre las cuales está el predio desalojado.

“A lo largo de los últimos 90 años, alcaldes y funcionari­os del estado de Veracruz se han ido apropiando poco a poco de estas tierras mediante escrituras apócrifas y la intimidaci­ón policiaca; de esta forma hicieron el desalojo haciendo valer las escrituras falsas”, acusó.

Dijo que el conflicto territoria­l se dirime actualment­e en el Tribunal Unitario Agrario 55 de Pachuca, Hidalgo, pero días antes del desalojo cometido la madrugada del viernes, las familias que vivían en el campamento ya habían sufrido agresiones por sujetos desconocid­os.

Puntualizó que el 8 de mayo la Unión Campesina Zapatista envió un oficio al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, en el que se le pidió su intervenci­ón para realizar reuniones con la finalidad de terminar con el conflicto, pero no hubo respuesta.

 ??  ?? Policías ministeria­les y municipale­s de Veracruz desalojaro­n e incendiaro­n las viviendas del campamento de la Unión Campesina Zapatista ubicado en el municipio de Villa de Huayacocot­la, al norte de Veracruz, el viernes anterior ■ Foto La Jornada
Policías ministeria­les y municipale­s de Veracruz desalojaro­n e incendiaro­n las viviendas del campamento de la Unión Campesina Zapatista ubicado en el municipio de Villa de Huayacocot­la, al norte de Veracruz, el viernes anterior ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico