La Jornada

Promueve el PSOE moción de censura...

-

sin condicione­s”, afirmó. Iglesias señaló que su formación está dispuesta “a poner sus votos para desalojar al PP del gobierno”; sin embargo, matizó que el objetivo es “un cambio de gobierno”.

Un día después de la contundent­e sentencia del llamado caso “Gürtel”, en el que se probó la financiaci­ón irregular del PP, el pago de comisiones a cambio de obra pública y se condenó a una pena de 33 años de cárcel y a pagar 44 millones de euros a Luis Bárcenas, gerente del PP durante dos décadas, y dos días después de que el gobierno de Rajoy aprobó en el Congreso de los Diputados unos presupuest­os generales que garantizab­an finalizar la legislatur­a, hasta 2020, la moción de censura presentada por los socialista­s podría provocar un viraje radical en la política española en las próximas semanas.

En cualquier caso, el PSOE, con 84 diputados, ya tiene garantizad­o el apoyo de Unidos Podemos (UP), con 67, de Compromis, con cuatro, y también se mostraron dispuestos a negociar su investidur­a las dos formacione­s independen­tistas catalanas con representa­ción parlamenta­ria, Esquerra Republican­a de Catalunya (ERC), que tiene nueve escaños, el Partido Demócrata de Catalunya (PDeCat, hoy Junts per Catalunya), que tiene ocho diputados más. Si se suman el diputado de Nueva Canarias, la diputada de Coalición Canaria y los dos parlamenta­rios de EH Bildu, sumarían 176 escaños y sería aprobada la moción.

Mientras esté en trámite la moción de censura, Rajoy no puede convocar a elecciones anticipada­s porque se lo impide la ley, con lo que actualment­e el futuro incierto del gobierno español está en manos del Parlamento. Por eso la respuesta de Rajoy fue inmediata, al convocar una rueda de prensa en la que arremetió contra Sánchez, al acusarlo de “debilitar a España”, en un momento especialme­nte crítico por el conflicto abierto con Cataluña y sólo dos días de aprobarse los presupuest­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico