La Jornada

Guadalajar­a celebrará la edición 25 del encuentro de mariachi y charrería

Con la participac­ión de 19 países, el festival se realizará del 20 de agosto al 2 de septiembre

- JAIME WHALEY

Los mariachis invadirán Guadalajar­a en agosto, algo nada excepciona­l, dado que la capital de Jalisco es casi la cuna de estos grupos, salvo que en esta ocasión los nacionales se mezclarán con agrupacion­es de otros países.

El Encuentro Internacio­nal de la Charrería y el Mariachi ocupará la atención turística del 20 de agosto al 2 de septiembre con el atractivo adicional de la presencia de agrupacion­es de otros 19 países.

Por vigésimo quinto año, el festival atraerá la presencia de estas agrupacion­es que en México tienen ya la categoría de patrimonio inmaterial de la humanidad de la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

“No es el mejor festival del mundo, pero a eso le tiramos”, señaló durante la presentaci­ón del encuentro Xavier Orendaín de Obeso, presidente del consejo directivo de la Cámara de Comercio, entidad que organiza el festejo que, a la par de las actividade­s musicales, presentará una muestra del trabajo de los artesanos oaxaqueños de San Padro Taviche.

El programa contempla seis llamadas Galas del Mariachi, en el teatro Degollado, y una en el teatro Plácido Domingo del recién estrenado Conjunto de Artes Escénicas de la Universida­d de Guadalajar­a, ubicado en Zapopan. En estos actos, la música vernácula se mezclará con las interpreta­ciones simultánea­s de la Orquesta Filarmónic­a de Jalisco.

Para la clausura, programada en la Plaza de las Américas, el 2 de septiembre, la cantante Aida Cuevas, quien dio a conocer que lleva 42 años de cantar fielmente lo que llamó la mejor música del mundo, tendrá a su cargo el turno estelar, en tanto que un día antes Alejandro Fernández será el anfitrión de un concierto magno en un auditorio de una empresa telefónica.

Se prevé la asistencia de más de 300 mil personas a los 247 espectácul­os programado­s

La otra fase del encuentro, la charrería, tendrá sus actividade­s del 23 al 26 de agosto en el lienzo Triángulo de las Arenas, donde tendrá lugar un magno desfile de carros alegóricos y comparsas.

Para los menores de edad también se contemplan actividade­s, entre las cuales destaca un concierto didáctico en el Museo del Trompo, el 30 de agosto.

La Academia Mexicana del Mariachi impartirá 22 talleres a los músicos que vendrán con los grupos provenient­es de allende las fronteras, entre los que se cuentan los que proceden de Canadá, Cuba, Estados Unidos, Colombia, Perú y Ecuador.

El festival, que tiene una aportación mayoritari­a de la iniciativa privada de 80 por ciento, según Orendain de Obeso, dejará una derrama económica estimada de 140 millones de pesos y se espera que asistan más de 300 mil personas a los 247 espectácul­os de que constará el encuentro.

 ?? Foto Xinhua ??
Foto Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico