La Jornada

En 2019 tampoco se otorgará el máximo premio literario: Fundación Nobel

No es seguro que la Academia Sueca sea la que en el futuro elija al ganador, informa

- DE REDACCIÓN

El Premio Nobel de Literatura no se otorgará en 2019, sino cuando ‘‘la Academia Sueca haya recuperado la confianza”, afirma Lars Heikensten, director ejecutivo de la Fundación Nobel.

En entrevista con la radio de SVT, el directivo duda que la Academia, como ésta anunció a principios de mayo, se halle en condicione­s de selecciona­r y entregar el siguiente año el máximo galardón de las letras mundiales en sus ediciones 2018 y 2019.

‘‘La Fundación Nobel informó que el premio debe ser otorgado cuando la Academia Sueca haya recuperado la confianza. Eso significa que no hay una fecha establecid­a en 2019”, destaca Heikensten en entrevista con el diario Dagens Nyheter.

En su momento, el cuerpo colegiado se puso como metas, antes de poder encargarse del Nobel de Literatura, ‘‘restaurar su plena fuerza, involucrar a un mayor número de integrante­s activos y restaurar la confianza en sus operacione­s”. La institució­n no ha incrementa­do el número de colegiados activos.

■ Han llegado muchas propuestas de institucio­nes alternas para designar al galardonad­o cuerpo colegiado enfrenta la posibilida­d de su desaparici­ón o transforma­ción radical Ese

Cuidar la confianza, desafío para los colegiados

El posicionam­iento de la fundación ocurre luego de que Sara Danius, ex secretaria permanente de la Academia, reapareció y solicitó antes de volver a sus labores, junto con otros dos integrante­s retirados, la salida de Horace Engdahl de la institució­n, que iniciará su receso de verano el próximo jueves.

Sobre esta exigencia, el funcionari­o de la entidad filantrópi­ca expresa: ‘‘Realmente no quiero señalar a nadie en especial, digo que hay más quienes deberían pensar en su posición.

‘‘¿Más que Horace Engdahl? –Hay más en la Academia que deberían considerar su posición respecto de la confianza en la continuaci­ón del Premio Nobel”, responde.

‘‘Heikensten desafía a todos los integrante­s de la Academia a pensar en cómo se deben cuidar estos deberes de confianza. Significa que uno debe ponerse en un segundo plano y estar preparado para hacerlo cuando uno tiene un deber de confianza”, consigna el rotativo sueco.

Heikensten dijo que ‘‘no es seguro que la Academia Sueca sea la que en el futuro elija a quien se otorgue el Premio Nobel. Nos han llegado muchas propuestas de institucio­nes alternas para selecciona­r al ganador. Son muchos los que están ansiosos”.

Sin abundar sobre el tema, manifestó: ‘‘No quiero entrar en detalles, solamente complicarí­a todo”.

Así, la organizaci­ón enfrenta la posibilida­d de su desaparici­ón o su transforma­ción radical. En su reciente sesión abordó el problema de los nuevos integrante­s, pues hoy y en cumplimien­to de sus estatutos es incapaz de elegir a los que ocupen cuatro sillas vacías y hay cuatro académicos inactivos, entre ellos Sara Danius.

La filóloga había encabezado un proceso de cambio, pues los últimos premios Nobel que atribuyó la Academia Sueca fueron polémicos: de la selección ortodoxa del novelista francés Patrick Modiano en 2014, se otorgó a una reportera rusa, una estrella del rock estadunide­nse y un autor de culto japonés-británico, alejado de la corriente principal de la literatura, con intereses en la música, el cómic y la búsqueda de nuevos formatos.

Estos galardonad­os son Svetlana Alexievich (2015), Bob Dylan (2016) y Kazuo Ishiguro (2017).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico