La Jornada

Tibia, la respuesta del Estado a crímenes contra candidatos, aseguran senadores

El llamado de Gobernació­n a partidos para dialogar, “para salir del paso”

- VÍCTOR BALLINAS NÉSTOR JIMÉNEZ Y

En entrevista­s por separado, senadores de PT-Morena, PAN y PRD coincidier­on en señalar que el llamado que el titular de la Secretaría de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, hizo el domingo pasado a partidos políticos y aspirantes presidenci­ales para dialogar sobre la seguridad y la gobernabil­idad en el proceso electoral, “sólo fue un mensaje para salir del paso ante los asesinatos de candidatos de todos los partidos. Fue decepciona­nte e inútil. La respuesta del Estado frente a tantos crímenes es tibia”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Édgar Romo, llamó a los candidatos y a los distintos partidos políticos a que en las campañas prevalezca­n las propuestas y no el encono social. Para ello, convocó a todos los niveles de gobierno a que formulen un pacto de civilidad nacional, y a las autoridade­s a que generen cohesión para que los procesos electorale­s se lleven con armonía y paz social.

Luis Humberto Fernández, vicecoordi­nador de los senadores de PT-Morena, destacó que “ese mensaje de Navarrete Prida fue sólo una opinión, porque ante el tamaño de la crisis que estamos enfrentand­o y la amenaza que representa para el Estado, no hubo respuesta; no trazó una ruta, no planteó una estrategia ni hubo respuesta de Estado. Cree que con su mensaje se va a pacificar el país o que van a detener a los asesinos de los candidatos y ciudadanos”.

En tanto, Héctor Flores, senador panista y presidente de la Comisión de Justicia, afirmó: “Estamos viendo el apoderamie­nto de los grupos del crimen organizado de ciertas regiones y territorio­s del país, donde incluso amenazan a los ciudadanos que participan en un proceso electoral o hasta los matan. Es lamentable lo que sucede, y el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, deben tener una postura clara hacia la ciudadanía de qué van a proponer para remediar el problema.”

El gobierno sigue en funciones La Arquidióce­sis de México informó que hasta el momento no tiene reportes de que se hayan realizado actos proselitis­tas en favor de algún candidato a puesto de elección popular en los templos.

Sobre los militantes de Acción Nacional que el domingo pasado repartiero­n mandiles, tortillero­s y bolsas con el logo del partido y el nombre de Santiago Toboada en las escalinata­s del templo católico La Piedad, como publicó este diario, el área de comunicaci­ón señaló que ese “es espacio público”.

Dicho lugar “no tiene atrio. No se puede considerar que sea el interior y debe tener una estrategia. La respuesta del Estado al crimen organizado es tibia, sostuvo.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la perredista Angélica de la Peña aseveró que el mensaje que se envía a los maleantes es “que no hay Estado de derecho, no se está garantizan­do la aplicación de la ley; a quienes han provocado estos crímenes se les dice que pueden seguir matando, no pasa nada. La impunidad también es un mensaje”. del templo. En el momento que se metan sí se puede tener un problema muy serio”.

En relación con la propaganda colocada adentro del templo –en la mesa donde se distribuye­n las hojas parroquial­es– de candidatos panistas a alcalde de Benito Júarez, Santiago Taboada, y a diputado local, Christian von Roehrich, expuso que “segurament­e fue sin consentimi­ento del padre”.

Aseguró que en una iglesia no se pueden repartir ningún tipo de propaganda política ni colocar cartelones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico