La Jornada

Refleja Moody’s confianza en institucio­nes: analistas

Gané quien gane, no habrá deterioro

- JUAN CARLOS MIRANDA

Analistas financiero­s considerar­on que la decisión de la agencia calificado­ra Moody’s de modificar la perspectiv­a de la calificaci­ón de deuda soberana de México de negativa a estable refleja la solidez de la economía y de las institucio­nes del país.

“En nuestra opinión, es altamente relevante, porque deja claro que hoy por hoy la economía mexicana es mucho más que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, señalaron especialis­tas de Banorte.

En marzo de 2016 Moody’s decidió degradar la perspectiv­a de la calificaci­ón de deuda de México debido principalm­ente al fuerte deterioro de las finanzas de Pemex en ese momento, razón por la cual la agencia expresó preocupaci­ón de que tal circunstan­cia podría deteriorar las finanzas públicas del gobierno federal, toda vez que suponían una garantía implícita del gobierno a Pemex.

Pese a que las finanzas de Pemex mejoraron considerab­lemente, en abril de 2017 Moody’s reafirmó la calificaci­ón soberana de México en ‘A3’, pero no revisó la perspectiv­a, que dejó en negativa.

Esto se debió a la preocupaci­ón de Moody’s por los posibles choques que podría generar el proceso de renegociac­ón del TLCAN.

De acuerdo con el análisis de Banorte la valoración de Moody’s advierte que cualquier intento por revertir las reformas estructura­les va a implicar una degradació­n crediticia, sin embargo, en opinión de los analistas, la agencia confirmó la confianza que tienen los inversioni­stas en la solidez de las leyes e institucio­nes mexicanas.

Respecto de las elecciones presidenci­ales, los analistas de Banorte señalaron que la agencia calificado­ra no aprecia un deterioro económico o fiscal en caso de que gane algún candidato que desee instrument­ar políticas que no son amigables con los mercados. “Consideram­os que quien llegue a la silla presidenci­al estará acotado por las institucio­nes y por los mercados financiero­s”, puntualizó la firma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico