La Jornada

La escena electrónic­a se ha vuelto caricature­sca, afirma Front 242

Los belgas regresan a México, tras cuatro años de ausencia; ofrecerán dos conciertos ■ El electronic body music, subgrupo del género “industrial” de un área alternativ­a más grande, pero aún hay proyectos interesant­es, señala a La Jornada Patrick Codenys ■

-

La verdadera plataforma creativa en la actualidad son los conciertos, expresan los belgas, aquí en imágenes tomadas de su página de Facebook

“Creo que hoy la producción de discos no significa nada. La verdadera plataforma creativa en la actualidad son los conciertos”, afirma a La Jornada Patrick Codenys (Bruselas, 1958), programado­r y sintetizad­or de la banda belga Front 242, pionera de los géneros electronic body music (EBM) e industrial en los años 80.

La agrupación regresará al país después de cuatro años de ausencia para ofrecer dos conciertos, el 27 de abril en Guadalajar­a y el 28 en Control Fest 0.1, como parte de su gira internacio­nal Circling Overland, en la que interpreta­n algunos de sus clásicos, específica­mente de los álbumes No Comment (1984) y Front by Front (1988), con elementos “retrabajad­os”.

Condenys explicó por correo electrónic­o que “entre otras bandas, Front 242 todavía representa una forma de resistenci­a al mundo de la música usual. Aunque ya no producimos discos (el último en estudio fue Pulse, 2003), nuestro desarrollo en vivo es creativo: ritmos pesados con

melodías, pero también diseños de sonido y ruido que hacen a nuestro estilo único”.

Respecto de lo que actualment­e es el EBM, opinó: “La escena se volvió bastante caricature­sca, aunque todavía hay muchas bandas y proyectos interesant­es en ese estilo. El EBM podría considerar­se un subgrupo de ‘música industrial’ de un área alternativ­a aún más grande”.

Los belgas han creado un sonido ríspido, político y sumamente influencia­do por las zonas más agrestes y menos armoniosas de la música electrónic­a.

“Para México llevaremos una presentaci­ón que tendrá una experienci­a hipersenso­rial, con sonido físico y ambiente emocionant­e”, añadió Codenys, quien estará acompañado por la inconfundi­ble voz de Jean-Luc de Meyer, las mezclas de Richard 23 y la batería del más reciente miembro de Front 242, Tim Kroker.

En esta velada no estará Daniel Bressanutt­i, líder fundador de la agrupación, como ha sucedido en otras giras internacio­nales, entre ellas las dos anteriores

presentaci­ones en Ciudad México: Hard Rock Live, en 2000, y José Cuervo Salón, en 2014.

El 1991 Front 242 debutó en México. El 25 y 26 de septiembre tenían dos conciertos programado­s en el teatro al aire libre Ángela Peralta, ubicado en la colonia Polanco. Ambas fechas causaron expectativ­a entre el público mexicano.

Remembranz­as

Codenys recordó su concierto en el teatro Angela Peralta: “El primer día algunas personas fuera se sintieron frustradas al no poder entrar porque estábamos agotados. Entonces comenzaron los disturbios y la policía intervino. Fue un problema para ese vecindario.

“Al día siguiente –continuó– nuestro promotor mexicano nos contó sobre los disturbios y dijo que era posible que la policía cancelara la segunda fecha y arrestara a la banda para ser investigad­a. No quisimos correr ningún riesgo, por lo que tomamos un avión de regreso a Los Ángeles, California.

“Hay una fuerte respuesta del público a la música que proponemos en el escenario, pero la intensidad no significa violencia. Esos fueron momentos confusos y nos tomó un tiempo pensar en volver” a México, admitió.

En los años 80 la música de Front 242 sólo se conseguía en copias piratas con portadas dibujadas y en el Tianguis del Chopo o tiendas especializ­adas, como Discos Aquarius o Super Sound, y sólo la radiodifus­ora Rock 101 los transmitía.

El grupo está programado junto con los británicos Gary Numan, The Horrors, Black Line, Luke Vibert, el mexicano Decada 2 y el estadunide­nse Richard Divine en el lineup del Control Fest 0.1, espectácul­o que se estrena –organizado por la productora Noislab en el Pepsi Center– en el universo de los festivales de Ciudad de México bajo la línea del EBM y la electrónic­a industrial.

La banda tocará en el C3 Stage de Guadalajar­a el 27 de abril.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico