La Jornada

Discuten Kushner y Peña Nieto combate a criminales, tráfico de drogas y armas

El enviado de la Casa Blanca se reunió por separado con Luis Videgaray

- ROSA ELVIRA VARGAS Y GEORGINA SALDIERNA

El progreso en los acuerdos vinculados a la relación integral de México y Estados Unidos determinar­á la posibilida­d de una reunión entre los presidente­s Enrique Peña Nieto y Donald Trump, informó el gobierno mexicano luego del encuentro entre el enviado de la Casa Blanca, Jared Kushner, y el jefe del Ejecutivo en Los Pinos.

Hace unas semanas se habló de un encuentro entre ambos mandatario­s, pero de acuerdo con fuentes del gobierno de Estados Unidos no fue posible por un desacuerdo tras una llamada telefónica entre ellos.

Según un comunicado de la cancillerí­a, Kushner “transmitió el mensaje del presidente Donald J. Trump sobre la importanci­a de seguir trabajando en las iniciativa­s conjuntas para lograr acuerdos benéficos para ambas naciones”.

Sobre los temas “de interés mutuo” discutidos ayer entre

También se habló de seguridad fronteriza y migración ordenada, indica la Presidenci­a

Kushney y Peña Nieto se menciona, en primer término, el combate a las organizaci­ones criminales trasnacion­ales, al tráfico de drogas y al flujo de armas.

Durante la conversaci­ón de poco menos de tres horas en la residencia oficial, se “discutiero­n temas sobre seguridad fronteriza, migración ordenada y segura, incluyendo un proyecto potencial de programa circular de movilidad para trabajador­es agrícolas; el desarrollo en Centroamér­ica, y el fomento a la creación de empleos y la prosperida­d compartida a través del comercio justo y recíproco, así como la continuaci­ón de las negociacio­nes del TLCAN de manera expedita”, mencionó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Kushner vino como enviado especial de Trump tal cual lo ha hecho además en Egipto, Israel, Qatar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y el Estado Palestino, donde ha tenido encuentros con sus autoridade­s, comentaron funcionari­os de la Presidenci­a.

Antes de la reunión con el presidente Peña, Kushner dialogó con el canciller Luis Videgaray, con quien sostiene una larga relación. De esa conversaci­ón en la sede de la cancillerí­a no hubo informació­n oficial.

La comunicaci­ón entre ambos es constante, de manera que cuando el funcionari­o mexicano viaja a Washington se reúne con el asesor de la Casa Blanca. Sin embargo, esto ya tuvo costos para el yerno de Trump, quien a fines de febrero fue degradado de sus funciones y ya no tiene acceso a documentos confidenci­ales tras los señalamien­tos de haber sido manipulado por funcionari­os de cuatro países, entre ellos México.

El asesor de Trump llegó a Tlatelolco alrededor de las 9:45 y salió tres horas después para dirigirse a Los Pinos. Se trasladó en un convoy de seis vehículos, entre ellos dos camionetas con uniformado­s de la Policía Federal. Arribó a las 13:15 y se retiró a las 4:00 de la tarde.

En el encuentro estuvo también, por la parte estadunide­nse, Kimberly Breier, subsecreta­ria para el Hemisferio Occidental del Departamen­to de Estado y otros funcionari­os del Consejo de Seguridad Nacional. Además de Videgaray, en Los Pinos participó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Kushner no se presentó ante los medios y partió ayer por la tarde tras una estancia de 10 horas en el país.

 ??  ?? Jared Kushner se reunió con el titular de la SRE, Luis Videgaray, a quien dio un mensaje del presidente Donald Trump en el que ratifica la importanci­a de avanzar en la aplicación de iniciativa­s conjuntas ■ Foto Notimex
Jared Kushner se reunió con el titular de la SRE, Luis Videgaray, a quien dio un mensaje del presidente Donald Trump en el que ratifica la importanci­a de avanzar en la aplicación de iniciativa­s conjuntas ■ Foto Notimex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico