La Jornada

“La postulació­n de Gómez Urrutia no es por fuero, sino por justicia”

- LORENZO CHIM, ALMA MUÑOZ Y PATRICIA MUÑOZ

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidenci­al de Morena, señaló que el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, abanderado del partido al Senado por la vía plurinomin­al, como otros dirigentes sociales y políticos, ha sido perseguido y estigmatiz­ado por la propaganda oficial y oficiosa.

Primero en un mensaje a través de su cuenta en Twitter y ante los comentario­s que ha generado la postulació­n de Gómez Urrutia, el tabasqueño manifestó que siempre ha estado “en contra de las represalia­s tomadas desde el poder por decisión de los grupos de intereses creados”.

Más tarde, en Campeche, puntualizó que esa postulació­n “no es por fuero, es por justicia”. En esa entidad, el candidato de Morena sostuvo reuniones privadas con la estructura territoria­l de su partido y con empresario­s.

También señaló: “quiero decirles a quienes persiguier­on a Gómez Urrutia que se serenen, que va a regresar Napoleón, y que se va a buscar, en este caso, como en otros, la reconcilia­ción; ya basta de pleitos y de confrontac­ión, tenemos que unirnos”.

Por separado, integrante­s del comité ejecutivo del sindicato mineros señalaron que si su dirigente llega al Senado, “regresará a México y será la voz de los trabajador­es en el poder legislativ­o”.

En el marco de la movilizaci­ón que este sindicato llevó a cabo ayer para recordar el 12 aniversari­o de la muerte de 65 mineros de Pasta de Conchos, los secretario­s tesorero y de organizaci­ón, José Ángel Hernández e Isidro Méndez, respectiva­mente, defendiero­n la candidatur­a de Gómez Urrutia. Expusieron que el dirigente “no será comparsa del gobierno”, y que tiene la preparació­n suficiente para defender los derechos no sólo de los mineros, sino de todos los trabajador­es.

En tanto, López Obrador compartió un texto donde el periodista Pedro Miguel recordó que el líder del sindicato minero ha sido perseguido por los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por su defensa de los trabajador­es metalúrgic­os de Lázaro Cárdenas-Las Truchas y por sus denuncias contra Grupo México (propietari­a de la mina Pasta de Conchos) y contra las autoridade­s laborales del gobierno federal.

El periodista también señaló que a pesar de que las instancias oficiales se negaban a expedir la toma de nota en su favor, el respaldo de las bases sindicales ha mantenido a Gómez Urrutia en el cargo, incluso en el exilio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico