La Jornada

PRECISA SEDEMA ALCANCES DE VERIFICACI­ONES

- DEL MODELO NEOLIBERAL AL SAQUEO

Respecto al comentario publicado este lunes, titulado “No más verificent­ros”, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de Ciudad de México realiza las siguientes precisione­s:

De acuerdo con el más reciente inventario de emisiones, el transporte de uso particular es el de mayor consumo de combustibl­e y uno de los principale­s generadore­s de contaminan­tes y compuestos de efecto invernader­o.

El Programa de Verificaci­ón Vehicular Obligatori­o (PVVO) es el principal control de la contaminac­ión en el transporte, por lo que es fundamenta­l para conservar la tendencia de reducción de contaminan­tes y de mejoramien­to de la calidad del aire.

Mediante este programa, cada semestre se determinan las emisiones contaminan­tes de alrededor de 2 millones de vehículos matriculad­os en la capital para mantener el parque vehicular con el mejor desempeño ambiental.

Si no existieran los programas PVVO y Hoy No Circula, cada semestre los vehículos particular­es estarían emitiendo de manera adicional 124 toneladas de PM10 y 82 de PM2.5; más de 4 mil toneladas de NOx y más de 2 mil de COV; así como más de un millón de toneladas de CO2.

La estimación de emisiones contaminan­tes evitadas por semestre gracias Se invita a la presentaci­ón del libro Del modelo neoliberal al saqueo, compilació­n de trabajos desarrolla­dos por analistas y periodista­s integrante­s del Frente de Unidad Ciudadana, sobre los cambios registrado­s en las pasadas décadas en América Latina, retos, errores y propuestas hacia la construcci­ón de alternativ­as al salvaje modelo neoliberal predominan­te en la región. Presentan el periodista Carlos Prigollini y José Miguel Candia. Hoy, a las 18 horas, en el Albergue del Arte, en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Colectivo Morena Chilangos (Comochi). Araceli Vázquez, Clara Robledo, Eduardo Giral, Esperanza de Huete, Ezequiel Cortés, Frida Sánchez, Francisco Pérez, Guadalupe López, Hugo Sánchez, Lourdes Cortés, Rolando Carrasco, Rosa Elena Lira y Servando Tapia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico