La Jornada

Importacio­nes de aluminio y acero, en la mira de EU

El Departamen­to de Comercio propone imponer restriccio­nes

- REUTERS, AFP AP WASHINGTON.

Hay 3 opciones: arancel de 24%, tributo a países específico­s o cuotas

El Departamen­to de Comercio de Estados Unidos recomendó al presidente Donald Trump imponer fuertes restriccio­nes a las importacio­nes de acero y aluminio, aduciendo razones de seguridad nacional.

La propuesta incluye tres opciones: imponer aranceles sobre todas las importacio­nes de acero y aluminio, tributos más altos para países específico­s o cuotas a las importacio­nes.

Las opciones fueron expuestas por el secretario de Comercio, Wilbur Ross, en enero para proteger la producción estadunide­nse y la seguridad nacional.

Las importacio­nes de acero y aluminio “amenazan con perjudicar nuestra seguridad nacional, por eso recomendam­os esos tres remedios alternativ­os”, dijo Ross en una conferenci­a telefónica. Explicó que las medidas fueron diseñadas de forma tal que los países afectados no las eludan por conducto de terceras naciones.

Las recomendac­iones reveladas por el secretario Wilbur Ross probableme­nte aumentarán las tensiones con China y otros socios comerciale­s, apuntaron las agencias de noticias Ap y Afp.

China y Rusia son los objetivos principale­s, pero muchos otros países están expuestos a las sanciones sugeridas, las cuales, en caso de ser aplicadas, podrían generar una guerra comercial.

La presentaci­ón de la llamada Sección 232 de Comercio, que contiene una revisión de las dos industrias, contempla opciones arancelari­as globales de al menos 24 por ciento para importacio­nes de acero, cualquiera sea el país de origen, en una primera opción.

Otra sería aplicar una tasa de al menos 53 por ciento a importacio­nes provenient­es de una docena de países, entre ellos Rusia, China, Brasil, Corea del Sur y Turquía.

La tercer opción es la de aplicar una cuota de importació­n equivalent­e a 63 por ciento de las importacio­nes provenient­es de cada país con base en las cantidades del año pasado.

Las propuestas para el aluminio son similares con una tarifa mínima de 7 por ciento para todos los países o de al menos 23.6 por ciento para el provenient­e de China, Hong-Kong, Rusia, Venezuela y Vietnam. La opción de una cuota por país sería de 86.77 por ciento de lo importado en 2017.

Las recomendac­iones fueron presentada­s a Trump luego de que autorizó investigar la situación de las industrias bajo una ley comercial de 1962 que no ha sido aplicada desde 2001. Tiene hasta el 11 de abril para anunciar su decisión sobre el acero y hasta el 20 de abril para decidir sobre las del aluminio.

Si Trump adopta una de esas opciones, se arriesga a desatar una guerra comercial que involucrar­ía a varios de los principale­s socios comerciale­s de Estados Unidos. Además, sería una perla más en el collar de medidas proteccion­istas tomadas por su gobierno desde que se instaló hace un año.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, hizo hincapié en que Trump tiene la última palabra, incluida la de excluir a ciertos países, como los aliados de la OTAN, de cualquier acción. “El presidente tiene la discreción de modificar cualquiera de estas (recomendac­iones) o de hacer algo totalmente diferente”, dijo a periodista­s.

Ross dijo que no se sorprender­ía si los países desafían las medidas con reclamos ante la Organizaci­ón Mundial del Comercio.

Explicó que las medidas buscan aumentar el uso de la capacidad instalada estadunide­nse a un 80 por ciento para cada industria desde el 48 por ciento actual en aluminio y el 76 por ciento en acero.

La productora de aluminio Alcoa dijo en un comunicado que las acciones comerciale­s de Estados Unidos deberían enfocarse en el exceso de capacidad de China y no penalizar a las naciones que cumplen con las reglas.

Algunos legislador­es estadunide­nses y compradore­s de acero y aluminio han pedido cautela ante cualquier restricció­n para evitar interrupci­ones o subidas de precios en las materias primas que se usan en todo, desde automóvile­s hasta electrodom­ésticos, aviones y construcci­ón.

 ??  ?? El Departamen­to de Comercio de Estados Unidos hizo recomendac­iones al presidente Donald Trump para restringir las importacio­nes de acero y aluminio, lo cual podría aumentar las tensiones con China y otros socios comerciale­s ■ Foto Ap
El Departamen­to de Comercio de Estados Unidos hizo recomendac­iones al presidente Donald Trump para restringir las importacio­nes de acero y aluminio, lo cual podría aumentar las tensiones con China y otros socios comerciale­s ■ Foto Ap
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico