La Jornada

Infonavit dona 200 millones de pesos a Jojutla

-

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) donó 200 millones de pesos para reconstruc­ción en Jojutla, Morelos, ciudad que fue el epicentro del sismo del pasado 19 de septiembre. Además, presentó 11 proyectos de rehabilita­ción de colonias y sitios históricos, entre ellos el Puente de los Suspiros, la Capilla de la Santa Cruz y la ayudantía y el centro comunitari­o de El Higuerón.

El director general del instituto, David Penchyna Grub, explicó que el consejo de administra­ción determinó realizar el donativo de las reservas del organismo, pero sin dañar sus finanzas.

La donación no proviene de recursos fiscales, sino que ‘‘tiene un origen solidario de los trabajador­es’’, dijo en la presentaci­ón de proyectos del Plan de Reconstruc­ción Jojutla, y apuntó que este apoyo se canalizó a través de la Fundación Hogares.

Explicó que Jojutla concentra prácticame­nte la mitad de víctimas fatales del sismo y más de 2 mil inmuebles sufrieron daños por su cercanía al epicentro.

‘‘A nadie hay que darle las gracias, ya que es un esfuerzo conjunto que no tiene tinte partidario’’ y es resultado de una coordinaci­ón de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, con Fundación Hogares, que dirige Cristina Rubio, y el Centro de Investigac­ión para el Desarrollo Sostenible (CIDS), que encabeza Carlos Zedillo Velasco”.

Las colonias que serán rehabilita­das son: Centro, Juárez, Zapata, El Higuerón y la unidad habitacion­al el Higuerón, así como la alameda del zócalo, los jardines municipale­s, el auditorio municipal, así como espacios públicos del complejo de San Miguel Arcángel. Penchyna apuntó que tambipen se restaurará­n hospitales, iglesias y escuelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico