La Jornada

Hoy, a diferencia de hace 20 años, se respeta más al boxeo femenil: Mariana Barby Juárez

El cambio es “abismal”, pues incluso se convirtió en un deporte olímpico, señala

- JUAN MANUEL VÁZQUEZ

El 17 de febrero defenderá su título mundial gallo ante la uruguaya Gabriela Bouvier

Hace casi 20 años Mariana Juárez empezó su carrera como boxeadora profesiona­l. Cuando protagoniz­ó la primera pelea legal entre mujeres en Ciudad de México en 1999 (pues antes había una prohibició­n), la recepción en este deporte fue hostil, repleta de burlas sexistas. Casi 20 años después, la Barby es campeona mundial del mundo en peso gallo por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y se alista para enfrentar a una antigua conocida, la uruguaya Gabriela Bouvier.

“La diferencia es abismal”, hace un rápido recuento; “hoy el boxeo femenil incluso es deporte olímpico y todos los organismos tienen campeonato­s mundiales en cada división, hay demasiada actividad y el público lo respeta, le gusta a veces más”.

Ella sabe de lo que habla. Una de las pioneras que siguieron a Laura Serrano –la abogada mexicana que luchó contra la prohibició­n de que las mujeres participar­an en el boxeo– y junto a Ana María Torres protagonis­ta de aquella función histórica de julio de 1999. Mariana recuerda que en aquellos gimnasios donde empezaron, en los que ni siquiera había vestidores para ellas, tenían que soportar el acoso de aquellos que no querían verlas empezar una carrera profesiona­l.

El boxeo ha cambiado por presión de la peleadoras, insistente­s y disciplina­das, pero –concede Mariana– quedan algunos temas que aún siguen representa­ndo océanos de distancia frente al que ejercen los hombres. El principal es la diferencia de los salarios que perciben, incluso entre campeones y campeonas, y la reticencia de algunos patrocinad­ores para invertir.

El boxeo ya es difícil y exigente, pero lo es más –acepta– para las mujeres; por ejemplo, si alguna decide una pausa para convertirs­e en madre debe retirarse hasta dos años durante los cuales no genera ingresos.

“Yo soy optimista”, dice Mariana; “observo a las jóvenes que están despuntand­o, veo a mi hermana Lulú Juárez, e incluso pienso en mi hija si quisiera seguir mis pasos, que todas ellas van a tener mejores condicione­s para vivir el boxeo de una manera más equitativa”.

Mariana tiene poco tiempo para hablar, porque está concentrad­a en la pelea que sostendrá este 17 de febrero en la Arena Coliseo de Ciudad de México ante Bouvier, a quien derrotó en dos ocasiones en 2011.

“Yo no la escogí, la elige mi promotora, pero yo espero una mejor versión de Bouvier”, dice.

Después tiene algunos planes en mente, lo dice con cierto placer al recordar a los que la dieron por acabada hace algunos años. Quiere enfrentar a otra pionera, Jackie Nava, con quien se especula un combate desde hace tiempo.

 ??  ?? Barby Juárez reitera que la meta en el pugilismo femenil es seguir peleando por una mejora salarial para las boxeadoras ■ Foto Notimex
Barby Juárez reitera que la meta en el pugilismo femenil es seguir peleando por una mejora salarial para las boxeadoras ■ Foto Notimex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico