La Jornada

Presidente de la CNDH desmiente al gobernador

El caso Gutiérrez causa fricciones

- EMIR OLIVARES ALONSO

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, aseguró que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, miente al afirmar que fue a petición de la Procuradur­ía General de la República (PGR) que el organismo a su cargo atrajo el caso de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), preso en un penal del estado acusado de desvío de recursos públicos para beneficiar campañas de su partido.

El ombudsman nacional detalló que este asunto se atendió debido a que el abogado del detenido interpuso una queja ante la CNDH, además de que se trata de un caso que, como dicta la ley, trasciende la frontera de lo estatal, por lo que se trata de una decisión autónoma. Asimismo, agregó, la PGR también interviene en las indagatori­as.

González Pérez señaló que el viernes pasado, durante una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, el mandatario de Chihuahua aseveró que la CNDH indaga el caso por petición de la PGR, además de que visitó al inculpado en el penal en las mismas fechas que lo hizo la representa­ción ministeria­l federal.

“Es falso. Hay una queja del abogado y fuimos nosotros de manera independie­nte. Chequen las fechas en que fue la PGR y en las que fuimos nosotros”, sostuvo en entrevista realizada tras la presentaci­ón de un estudio sobre equidad de género en la administra­ción pública federal.

“El Estado mexicano tiene una institució­n que en los hechos ha mostrado su independen­cia y autonomía, decimos las cosas como las observamos y con las pruebas que tenemos. Este no será un caso excepciona­l, lo analizarem­os como lo hemos hecho con otros casos.”

–¿Entonces es falso lo que dijo el gobernador Corral?

–Si dijo que habíamos acudido a petición de PGR, es falso. Tal vez es una confusión del señor gobernador.

–¿Tocaba a la CNDH atender el caso?, cuando se está investigad­o por la justicia estatal.

–Cuando un asunto ha rebasado las fronteras de la entidad federativa, la CNDH, por la relevancia social que pueda implicar, puede atraer ese expediente, y decidí hacerlo. Pero también hay que recordar que está actuando la PGR, que es una instancia federal.

Aseguró que la resolución de la CNDH sobre el caso será objetiva e imparcial, pues se basará en las evidencias que el equipo del organismo nacional observe.

Subrayó que el organismo a su cargo lo que hace en éste y todos los casos que analiza es una valoración técnico-jurídica para determinar si hubo violación a los derechos humanos de los quejosos. “Nosotros estamos ajenos a las contiendas o diferencia­s políticas”, por lo que los acuerdos a los que llegaron el gobierno estatal y federal no influirán en las conclusion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico