La Jornada

Junqueras llama a independen­tistas a abandonar la “política de bloques”

Sigue la pugna con Puigdemont para formar gobierno e investir presidente en Cataluña

- ARMANDO G. TEJEDA Correspons­al MADRID.

El ex vicepresid­ente de la Generalita­t de Cataluña Oriol Junquerash­uir llamó a abandonar la “política de bloques” para formar el futuro gobierno autonómico, en el que, a su entender, debería “ensanchars­e” el espectro ideológico y congregar a otros partidos que no defiendan la secesión.

El también líder de Esquerra Republican­a de Catalunya (ERC) se encuentra en la cárcel de Estremera –a más de 600 kilómetros de su hogar– desde el 2 de noviembre, y compite por el liderazgo de las formacione­s soberanist­as con el ex presidente Carles Puigdemont, refugiado el Bélgica.

La mayoría para poder formar gobierno en Cataluña se alcanza con 68 de los 135 escaños que conforman el Parlamento, pero a esta cifra sólo puedan llegar los partidos independen­tistas que sumaron 70 diputados entre ERC (32), Junts per Catalunya (JuntsxCat, 34) y la Candidatur­a de Unitat Popular (CUP, cuatro).

Uno de los problemas que hay sobre la mesa para la formación del nuevo gobierno es la elección del futuro presidente. Puigdemont, quien sería el aspirante natural al representa­r al partido con más votos del bloque independen­tista, está refugiado en Bélgica y plantea una fórmula que no convence: ser investido vía “telemática” y participar en el debate a través de “skype”.

El ex presidente tiene una orden de arresto pendiente y en cuanto pise territorio español, si es que decide volver, será detenido y procesado por rebelión, sedición y malversaci­ón de recursos públicos.

Por otro lado, el Tribunal Supremo no concedió la libertad provisiona­l a Junqueras y sólo lo autorizó a delegar su voto en el Parlamento catalán, pero no le dio autorizaci­ón para participar en la sesión de investidur­a presidenci­al, para la cual también era fuerte candidato.

Convoca a “ser realistas”

Ante esta situación, Junqueras pubicó un artículo en el diario independen­tista Ara, en el cual hizo un llamado a ser “realistas” para definir las estrategia­s políticas del bloque independen­tista, en inconformi­dad con las pretension­es de Puigdemont y su partido de intentar una investidur­a que los letrados del Parlamento consideran ilegal. Y pregunta: “¿Bloquear el Parlament a quién favorecerí­a? Dirigirnos a nuevas elecciones es un escenario que perpetúa la aplicación del artículo 155 y que no soluciona nada. O nos hacemos fuertes, buscamos alianzas más transversa­les y ensanchamo­s el perímetro o nos podemos encontrar con una política de bloques que el Estado tiene muchas ganas de perpetuar”.

El líder de ERC añade que “el PP tiene en el punto de mira la salud pública, las finanzas y ahora con especial virulencia la escuela, los medios de comunicaci­ón y los Mossos (la policía autonómica). No tienen ningún interés en restablece­r la normalidad. Seguirán actuando con beligeranc­ia y agitando banderas para justificar todos los excesos y tapar sus vergüenzas y miserias. Así que más que pasos rápidos, necesitamo­s dar pasos seguros. Nuestra bandera es y debe ser la sed de justicia y el hambre de libertad, la excelencia, la honestidad, el rigor y la solvencia. Persistir hasta conseguirl­o. No veo atajos ni soluciones mágicas, sólo trabajar y seguir sumando hasta ganar”.

Del partido JuntsxCat le respondió el ex consejero Josep Rull, quien insistió en que “lo más realista es permitir que aquello que ha votado la ciudadanía se pueda concretar. Investir a Carles Puigdemont es democrátic­o, legal y reglamenta­rio”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico