La Jornada

Confiar en los sistemas de alerta pide gobierno de EU tras error en Hawaii

Falsa alarma de ataque es una “falla épica”, dice congresist­a

- AP AFP HONOLULU.

Kirstjen Nielsen, secretaria de seguridad Interior de Estados Unidos, defendió este domingo los sistemas de alerta temprana tras difundirse en Hawaii una falsa alarma de ataque con misiles, algo que una congresist­a calificó de “falla épica”.

“Pueden confiar en los sistemas del gobierno, los probamos a diario. Este fue un error muy desafortun­ado”, aseguró la funcionari­a luego del episodio.

Y es que una alerta electrónic­a que advirtió por error de un misil balístico dirigido a Hawaii creó pánico entre los residentes del territorio que el pasado sábado recibieron el mensaje en sus celulares. Durante 40 minutos esperaron y luego llegó el segundo aviso: alguien presionó el botón equivocado, no había tal amenaza.

Algunas personas abandonaro­n sus automóvile­s en la carretera y otras se reunieron en el interior de sus hogares para esperar lo que parecía inevitable, una explosión que causaría muerte y destrucció­n generaliza­das.

La alerta, que fue enviada a los celulares poco después de las ocho de la mañana, decía en mayúsculas: “Amenaza de misil balístico dirigido a Hawaii. Busque refugio inmediatam­ente. Esto no es un simulacro”.

El administra­dor de la Agencia de Manejo de Emergencia­s de Hawaii, Vern Miyagi, se responsabi­lizó por el error. Dijo que los funcionari­os estudiarán lo sucedido para que no vuelva a pasar.

Richard Repoza, vocero de la Agencia de Emergencia­s de Hawaii, declaró que se trató de una falsa alarma y que la agencia trata de determinar qué sucedió.

El incidente hizo que las agencias de Defensa, incluidos el Pentágono y el Comando del Pacífico, emitieran una declaració­n en que aseveraron que no habían “detectado ninguna amenaza de misil balístico contra Hawaii”.

Es “una falla de liderazgo épica”, dijo la representa­nte por Hawaii, la demócrata Tulsi Gabbard, quien confirmó con las entidades de defensa que se trataba de una falsa alarma mucho antes que lo hicieran las autoridade­s locales.

En los últimos meses, Corea del Norte realizó varios lanzamient­os de misiles y en septiembre hizo su sexta prueba nuclear, la más poderosa a la fecha. Pyongyang afirmó que está a punto de alcanzar el territorio estadunide­nse con sus armas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico