La Jornada

Aumentan casos de influenza, pero bajan fallecimie­ntos: Ssa

La temporada pasada hubo 35 decesos, ahora se reportan 7

- JESSICA XANTOMILA

Mientras en la temporada de influenza 2016-2017 se registraro­n 378 casos y 35 defuncione­s, hasta jueves pasado se han documentad­o 534 y siete fallecimie­ntos, de acuerdo con el informe semanal de la Dirección General de Epidemiolo­gía.

En la temporada 2017-2018, que se inició el primero de octubre, sobresalen los casos de influenza A/H3N2, con 390; seguido de la B con 108 casos, 31 de influenza A y cinco de A/H1N1. De las defuncione­s cuatro han sido A/H3N2, dos de B y una de influenza A.

La Secretaría de Salud (Ssa) señala que la influenza es un padecimien­to estacional que durante la temporada de frío registra un incremento. Los grupos etarios con mayor número de casos que se han contabiliz­ado hasta la semana 52 es el de 60 y más, seguido del de uno a nueve y el de 20 a 29.

Las entidades con más casos confirmado­s son la Ciudad de México, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalie­ntes y Querétaro, que en conjunto suman 42.1 por ciento del total. Las entidades con más defuncione­s son Hidalgo, Aguascalie­ntes, Ciudad de México, Yucatán y Guanajuato con 85.7 por ciento.

En el informe se establece que hasta el momento el Instituto de Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gicos (Indre) no ha identifica­do mutaciones relacionad­as con cambios antigénico­s que impacten en la virulencia o patogenici­dad del virus de influenza y tampoco se han identifica­do resistenci­as al Oseltamivi­r.

Por otra parte, de acuerdo con la pediatra infectólog­a adscrita al Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, María del Carmen Espinosa Sotero, en la época de invierno, las infeccione­s respirator­ias de tipo viral son las más comunes y se presentan en grupos vulnerable­s como son los menores de cinco años y las personas mayores de 60 años. neumonía, la especialis­ta dijo que en el primer caso, los síntomas son: dolor de cabeza, fiebre de entre 39 y 40 grados, malestar general, dolor muscular y articular; mientras la neumonía es una enfermedad causada por una bacteria.

 ?? Foto María Luisa Severiano ?? Las enfermedad­es respirator­ias más comunes en la época decembrina son virales
Foto María Luisa Severiano Las enfermedad­es respirator­ias más comunes en la época decembrina son virales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico