La Jornada

Pobladores de Ayutla escarban en el lecho de un río para conseguir agua

Incumplen autoridade­s promesa de llevar servicios a una comunidad establecid­a en 2013

- SERGIO OCAMPO ARISTA AYUTLA LIBRES, GRO.

DE LOS

Todos los días, al regresar de la escuela, Bernardo, de aproximada­mente siete años, y vecinos de la misma edad, llevan al río cubetas para acarrear a sus hogares agua contaminad­a, pues el gobierno ha incumplido su promesa de introducir drenaje y agua potable en la comunidad La Libertad de la Unión, en este municipio de la Costa Chica.

Como en diciembre el río se empieza a secar, Bernardo y sus amigos tendrán que escarbar en el lecho del río.

La Libertad de la Unión es un caserío de reciente creación donde viven 11 familias (alrededor de 56 personas, 36 de ellas niños). En 2013 debieron refugiarse en esta zona a causa de la violencia en varias comunidade­s del municipio de Coyuca de Catalán, en la región de la Tierra Caliente.

Bernardo Díaz Pérez, policía comunitari­o, explicó que carecen de agua potable desde el 10 de marzo de 2013, cuando llegaron a La Libertad de la Unión. ‘‘Desde entonces hemos pedido el servicio al gobierno estatal’’.

Indicó que les pidieron un proyecto ‘‘y un ingeniero de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lo entregó hace dos años, pero todavía traemos agua del río. Pronto se secará y tendremos que escarbar para sobrevivir.

‘‘Nos dicen que el proyecto ya está autorizado y que sólo faltan recursos para hacerlo, pero mientras no tenemos agua. Ya vamos a cumplir cinco años así. Ellos (el gobierno) hicieron una ley (de los desplazado­s) para nosotros. Todo lo que dice es muy bonito, que tendremos todos los servicios, pero en la realidad no hay nada.’’

Junto con el proyecto para suministro de agua presentaro­n al gobierno del estado uno para fabricar tabicón. ‘‘Podemos obtener arena y agua cuando llueve; esa sería una fuente de trabajo’’. Tampoco han tenido respuesta.

Refirió que resultaron afectados por el huracán Max y por los sismos recientes. “Vimos mucho apoyo en otros sitios, pero aquí Protección Civil del estado ni siquiera vino a ver cómo estábamos. No saben si seguimos viviendo o nos chingó el desastre. Mandamos mensajes por diversos medios al gobierno para decirle cómo nos afectó la tragedia, pero nadie se ha presentado. Vimos cómo pasaban patrullas con ayuda, pero nada nos entregaron los del gobierno’’.

■ Aseguran que la Conagua entregó un proyecto hidráulico hace dos años y ya fue autorizado, pero no hay recursos para llevarlo a cabo ■ Los afectados huyeron de la violencia en Coyuca

Escasez en aumento

A pesar de que varios ríos cruzan el estado, la escasez de agua se ha agravado en años recientes.

 ??  ?? Niños de la comunidad La Libertad de la Unión, municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, llevan a sus casas cubetas con agua sucia del río de la localidad ■ Foto Sergio Ocampo
Niños de la comunidad La Libertad de la Unión, municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, llevan a sus casas cubetas con agua sucia del río de la localidad ■ Foto Sergio Ocampo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico