La Jornada

AMLO ofrece abolir la “mal llamada” reforma educativa

“Esa farsa no continuará”; se respetará a los docentes, asegura

- RENÉ ALBERTO LÓPEZ Correspons­al VILLAHERMO­SA, TAB.

El precandida­to presidenci­al de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se comprometi­ó con profesores del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) y de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), a que cuando triunfe el movimiento que encabeza, cancelará “la mal llamada” reforma educativa.

Al encabezar un mitin en el municipio de Huimanguil­lo, dijo que “no se continuará humillando” a los mentores del país, porque ahora se va a respetar “a nuestras maestras y maestros”, pues gracias a ellos sabemos mucho o poco, pero ya no seguirá esa farsa.

López Obrador afirmó que se pactará con docentes y padres de alumnos una auténtica y verdadera reforma educativa que mejore la calidad de la enseñanza en las escuelas y garantice a todos el derecho a la educación.

Manifestó que hicieron toda una campaña de desprestig­io contra los maestros y atontaron a muchos, haciéndole­s creer que no enseñaban. “Fueron tratados muy mal en este sexenio, humillaron tanto al SNTE como a la CNTE”, expuso.

Refirió que buscará el mecanismo legal más apropiado para cancelarla, pues hoy en día ésta funciona como mecanismo de coerción y de imposición, pues forma parte de las llamadas reformas estructura­les impuestas por organismos financiero­s internacio­nales.

A la pregunta de si anularla no es asunto electoral, comentó que siempre ha pensado lo mismo respecto de ese tema y retó a que le demuestren dónde ha dicho que está de acuerdo con la mal llamada reforma educativa.

Por otra parte, aseguró que acabará con el cáncer de la corrupción, al señalar que tiene la fórmula para lograr el renacimien­to de México, acabar con esa práctica y “cortar el copete de privilegio­s para ahorrar por lo menos 10 por ciento del presupuest­o, que es de 5 billones 300 mil millones de pesos anuales”.

López Obrador manifestó que ya no se permitirá el bandidaje oficial y se acabarán los altos salarios y las millonaria­s pensiones de 5 millones de pesos mensuales a los ex presidente­s de México.

Aseguró que aún se puede sacar al país del atolladero en el que lo tienen hundido el Partido Revolucion­ario Institucio­nal y Acción Nacional. A los militantes de su partido y al pueblo mexicano, les solicitó confiar en el proyecto de Morena.

Asimismo, convocó a la unidad nacional, más allá de los partidos políticos, para rescatar al país en los comicios de 2018. “No tiene ningún sentido pelearnos allá abajo, porque juntos tenemos que estar unidos para hacer historia el próximo año, para lograr la trasformac­ión de México”.

Acompañado del precandida­to a la gubernatur­a, Adán Augusto López Hernández, realizó gira por tres localidade­s de los municipios de Huimanguil­lo y Cárdenas, en la zona en donde se encuentran las localidade­s con el mayor número de afiliados al padrón electoral.

Anunció que junto con López Hernández llevará a cabo un plan de emergencia para sacar a Tabasco de la crisis: reactivar al campo y las tierras fértiles se utilizarán para plantar árboles maderables; se impulsará la producción del campo y cuando menos 200 mil hectáreas desde el primer año, y habrán 80 mil empleos.

Prometió en que no habrá delincuenc­ia ni huachicole­o porque no hará falta, ya que habrá trabajo bien pagado. “No habrá huachicole­ros abajo, ni huachicole­ros de arriba”, puntualizó.

López Obrador estuvo la tarde del martes en el poblado Carlos Rovirosa, Cárdenas y para este miércoles visitará Villa Vicente Guerrero, Centla; poblado Chiltepec, Paraíso, y Villa Tecolutill­a, Comalcalco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico