La Jornada

El ARA San Juan reportó conato de incendio en su última comunicaci­ón

Aún no hay rastro del submarino, admite la Armada de Argentina

- STELLA CALLONI Correspons­al BUENOS AIRES.

El submarino argentino ARA San Juan, desapareci­do desde el 15 de noviembre en el Atlántico sur con 44 tripulante­s, reportó en su última comunicaci­ón un “principio de incendio” producido en un sector donde están las baterías que lo alimentan de energía, de acuerdo con una comunicaci­ón filtrada a un noticiario del canal de televisión A24.

El mensaje enviado relata: “ingreso de agua de mar por el sistema de ventilació­n al tanque de baterías N°3 que ocasionó cortocircu­ito y un principio de incendio en el balcón de barras de baterías. Baterías de proa fuera de servicio. Al momento de inmersión propulsand­o con circuito dividido. Sin novedades de personal, mantendré informado”. Así lo indicó el comandante del submarino, Pedro Fernández, en un reporte emitido el 15 de noviembre a las 8:52.

En un nuevo reporte, el vocero Enrique Balbi afirmó que el ARA San Juan continúa sin ser localizado y explicó que la Armada “no filtró” el documento interno conocido sobre la última comunicaci­ón del sumergible, ya que implicaría “vulnerar la ley de confidenci­alidad”.

Los medios pro gubernamen­tales no mencionan nada sobre la situación creada por la presencia de buques extranjero­s que estaban anclados en Tierra del Fuego o en otras bases navales argentinas del Atlántico sur, pero un grupo de diputados prepara la interpelac­ión al ministro de Defensa, Oscar Aguad y también a la cúpula de la Marina.

En estas horas, la ejecución por la espalda de Rafael Nahuel, mapuche de 22 años que trabajaba en Bariloche, por elementos de la Prefectura, como determinó la autopsia, se ha convertido en un escándalo local e internacio­nal para el gobierno de Mauricio Macri, que defiende junto a sus funcionari­os la acción de las fuerzas de seguridad.

“No pueden matar a un joven por la tierra. No es para que te quiten la vida”, dijo entre lágrimas Alejandro Rafael Nahuel, padre del joven asesinado el sábado pasado en la represión del grupo Albatros de la Prefectura Naval durante la toma de la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico