La Jornada

El opositor venezolano Antonio Ledezma viola arresto domiciliar­io y huye a España

Pide el presidente Nicolás Maduro a Madrid “que no lo devuelva”

- AFP REUTERS Xxxxxxxxxx BOGOTÁ.

Antonio Ledezma, ex alcalde opositor de Caracas, detenido en 2015 por supuesta conspiraci­ón contra el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó ayer a Colombia tras violar su arresto domiciliar­io, impuesto en febrero de 2015. Posteriorm­ente partió en un vuelo de la aerolínea Avianca que lo llevará al aeropuerto de Barajas, Madrid, informó una fuente de la compañía.

Maduro pidió a las autoridade­s españolas “que no lo devuelvan. Hoy se nos escapó Antonio Ledezma, el vampiro, volando libre por el mundo. Se fue protegido a España, a vivir la gran vida, a tomar vino a la Gran Vía. Que no nos lo devuelvan”, expresó.

Ledezma ingresó a Colombia “vía terrestre” por el Puente Internacio­nal Simón Bolívar, de la población de Villa del Rosario, en el norteño estado de Zulia, aledaña a la localidad de Cúcuta, en el departamen­to de Norte de Santander, donde realizó su registro migratorio conforme a la ley, según la oficina colombiana de Migración.

De 62 años y uno de los opositores emblemátic­os de Venezuela, junto con Leopoldo López, quien permanece bajo arresto domiciliar­io, Ledezma aseguró que logró fugarse con ayuda de militares venezolano­s. “Fue una travesía peliculesc­a pasar más de 29 puestos de la Guardia Nacional y la policía de gobierno”, declaró el también ex diputado de la Asamblea Nacional a medios colombiano­s.

Ledezma, quien burló el arresto sin consultar a su esposa e hijas, denunció que huyó de Caracas porque Antonio Ledezma a su llegada al Aeropuerto Internacio­nal El Dorado, en Bogotá, de donde partió a Madrid

supuestos militares y miembros del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional le informaron de un “plan del gobierno chavista” en su contra, aunque no dio más detalles sobre la denuncia.

Antes de emprender el vuelo a Bogotá, Ledezma pidió ayuda a Colombia, país al que huyeron varios magistrado­s destituido­s y la ex fiscal general Luisa Ortega, quien permanece bajo protección

del gobierno del presidente Juan Manuel Santos tras argumentar ser una “perseguida política”.

Más tarde partió hacia Madrid, de Colombia, Lorena Arraiz, portavoz de Ledezma, quien confirmó el traslado del dirigente. En España reside su esposa, Mitzy Capriles.

Acusado de formar parte de una conspiraci­ón contra Maduro, Ledezma fue detenido el 19 de

febrero de 2015. Dos meses después recibió el beneficio de prisión domiciliar­ia por motivos de salud, aunque en agosto pasado fue llevado a la prisión militar Ramo Verde, en las afueras de Caracas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia le revocara el arresto domiciliar­io acusándolo de planear fugarse; sin embargo, el opositor regresó a su casa días más tarde.

 ?? Foto Xinhua ??
Foto Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico