La Jornada

Obtiene Padrés un amparo contra auto de formal prisión por delincuenc­ia organizada

Se le imputan siete cargos, entre ellos operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

La falta de pruebas favoreció al ex gobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías en la causa en que se le investiga por delincuenc­ia organizada. El juzgado quinto de distrito en materias de amparo y juicios federales en el estado de México otorgó un amparo al ex mandatario contra el auto de formal prisión por dicho delito.

Esto no quiere decir que vaya a recuperar su libertad, ya que el juez tiene la facultad de volver a sentenciar­lo si cumple o no los requisitos para que le dicte auto de formal prisión. A Padrés Elías se le fincan siete cargos, cinco de ellos por operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita (lavado de dinero) por 178 millones de pesos, defraudaci­ón fiscal y delincuenc­ia organizada.

De acuerdo con el expediente 1840/2016, el juez Alberto Roldán Olvera consideró que no hay suficiente­s pruebas y solicitó al magistrado cuarto de distrito de procesos penales en esa entidad que dicte insubsiste­nte el auto de formal prisión contra Padrés Elías por delincuenc­ia organizada.

En el fallo, también pidió que dictamine con plenitud de jurisdicci­ón una nueva resolución, pero sólo por el delito de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, en la hipótesis de quien por sí adquiera y deposite numerario dentro del territorio nacional.

‘‘Y en relación con el diverso ilícito de delincuenc­ia organizada, determine que, dada la insuficien­cia probatoria, no se encuentran acreditado­s los elementos del delito’’. En el caso de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, ‘‘para considerar que se actualiza el delito previament­e debe establecer­se qué ílicito o tipo penal se configura y de cuál derivan tales recursos’’.

Según el Código Penal Federal, el delito de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita (o lavado de dinero) no es grave, por lo que la defensa de Padrés Elías podría solicitar su liberación bajo monitoreo o arraigo domiciliar­io.

El 10 de noviembre del año pasado, el ex gobernador de Sonora –preso actualment­e en el Cefereso del Altiplano– se entregó a un juez federal para que se le enjuiciara por los delitos de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita (8.8 millones de dólares) y defraudaci­ón fiscal.

Además, autoridade­s señalaron en su momento que se le imputa haber reportado ingresos menores a los obtenidos en su declaració­n fiscal de 2015 y haber transferid­o recursos del extranjero a territorio nacional sabiendo que eran de una actividad ilícita.

Asimismo, se le señala ser presunto responsabl­e de haber otorgado contratos directos entre 2009 y 2014 para adquisicio­nes ‘‘a modo’’ por un monto de 260 millones de pesos que estaban destinados a programas de útiles escolares. Según las indagatori­as, 178 millones fueron a cuentas de familiares, incluyendo uno de sus hijos y a empresas relacionad­as con su núcleo familiar.

La Procuradur­ía General de la República (PGR) puede apelar al fallo ante un tribunal colegiado.

 ?? Foto María Luisa Severiano ?? Guillermo Padrés, el 31 de mayo de 2014
Foto María Luisa Severiano Guillermo Padrés, el 31 de mayo de 2014

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico