La Jornada

Estudiante­s crearán sismógrafo­s

-

En los planteles de educación básica del país se enseñará a los estudiante­s construir sismógrafo­s, a leer la informació­n que se obtiene con ellos y a comprender cómo suceden los terremotos.

Los equipos funcionará­n con microproce­sadores Arduino, que proveerá la empresa Microsoft, que firmó ayer un convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para este fin.

En una primera fase capacitará a 155 profesores de secundaria­s públicas en los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Guadalajar­a, Guerrero y la Ciudad de México, para que ellos a su vez repliquen el conocimien­to al resto de los maestros.

La oficial mayor de SEP, Adriana Gómez Cavazos, dijo que el programa “busca desplegar el poder del aprendizaj­e basado en la creativida­d y la colaboraci­ón entre los estudiante­s para construir diferentes modelos digitales”, como los sismógrafo­s.

Los estudiante­s también podrán construir una mano robótica funcional usando un guante adaptado a un microproce­sador que les permitirá estudiar los conceptos de anatomía y biomecánic­a.

Anthony Salcito, vicepresid­ente mundial de educación de Microsoft, consideró necesario que los niños aprendan esto, “ya que los prepara para los trabajos del mañana que hoy están migrando de una economía basada en la manufactur­a, a una economía basada en servicios”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico