La Jornada

Rescatar la credibilid­ad del tiro con arco, el mayor de los retos de Santiago Avitia

En el Mundial de CDMX espera que México supere las dos preseas de ediciones pasadas

- ROSALÍA A. VILLANUEVA

A cinco meses de ocupar el cargo como presidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco, Santiago Avitia Hernández desea que en el Mundial que comienza este domingo con la práctica oficial en el Campo Marte se logren superar los resultados anteriores con las dos medallas que tiene el país, pero también será una oportunida­d para resarcir el daño moral que dejó la anterior dirigente Effy Sánchez, acusada de malversaci­ón de fondos federales por 4 millones 700 mil pesos.

Avitia Hernández tiene un doble compromiso para encarar una federación que fue señalada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), entre otras, de malos manejos administra­tivos.

Desde hace tres años, el deporte de los arcos y flechas no cuenta con presupuest­o de la Conade, luego que la institució­n le retiró los recursos por falta de comprobaci­ón de gastos que jamás entregó la yucateca, quien presentó su renuncia y en una asamblea extraordin­aria se eligió a Santiago Avitia para cumplir el último año del cargo, el cual ganó con 15 votos de las 20 asociacion­es legalmente constituid­as en mayo pasado.

“Estamos tratando de regulariza­r la situación con Hacienda y a rescatar la credibilid­ad del tiro con arco”, dijo Avitia.

En víspera de la edición 49 del Campeonato Mundial del deporte que preside, el arquitecto regiomonta­no señala que se requiere de “una reconstruc­ción total” para que las autoridade­s nuevamente confíen en los federativo­s que, en su caso, se trata de una disciplina que dio realce en Juegos Olímpicos, donde su hija, Mariana Avitia, ganó el bronce en Londres 2012 para sumarse al subcampeon­ato de Aída Román y ser las primeras arqueras del país en lograrlo.

Santiago Avitia expone que su disciplina no está desamparad­a, ya que en estos momentos prevalece “la unión de las asociacion­es”, así como el apoyo económico ininterrum­pido que la Conade ofrece a sus representa­dos en las competenci­as internacio­nales, donde México se ubica entre el top ten.

Prefiere mejor abocarse al Mundial y agradece la ayuda que le dio el arquero Juan René Serrano, quien además de ser competidor forma parte del comité organizado­r y ha sido el enlace con las máximas autoridade­s, porque en lo personal “nos tocó terminar el periodo y para el 2018 se elegirá un nuevo consejo electivo. Por eso queremos dejar una buena impresión y esta será una oportunida­d única para el tiro con arco que sigue trabajando”, menciona Avitia Hernández.

“El objetivo es superar las dos medallas de plata mundiales que ganaron Román y Serrano (en mixtos) en Turín 2011, en el arco recurvo, porque en compuesto tenemos la de Arminda Bastos que obtuvo en España 2005. Confiamos en los equipos (varonil y femenil) y en lo individual ojalá lleguemos a las semifinale­s con Alejandra Valencia, Ernesto Boardman, Luis Álvarez, Linda Ochoa, Brenda Merino, Rodolfo González, Julio Fierro”, subraya Avitia animado por los recientes resultados de los juveniles en el Mundial de Argentina, donde se ganaron cuatro medallas y se obtuvieron dos plazas para los Juegos Olímpicos de la Juventud del próximo año en esa nación.

 ??  ?? Santiago Avitia agradeció al experiment­ado arquero Juan René Serrano (arriba), quien además de competir, lo apoyó en la organizaci­ón de Mundial en la capital mexicana ■ Foto Notimex
Santiago Avitia agradeció al experiment­ado arquero Juan René Serrano (arriba), quien además de competir, lo apoyó en la organizaci­ón de Mundial en la capital mexicana ■ Foto Notimex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico