La Jornada

Frente opositor recibe apoyos en un foro

- ENRIQUE GALVÁN OCHOA GEORGINA SALDIERNA

heca pero no cuadra, opinan algunos inversioni­stas de Citigroup en relación con el proyecto de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En el tema de la corrupción, por ejemplo, consideran plausible combatirla, pero también contemplan que la tensión conllevarí­a segurament­e a un incremento en la volatilida­d del mercado (fuga de capitales), conforme se rompa con viejas estructura­s y las nuevas tomen su lugar. Tal vez tienen razón: como ha sucedido en otros países, los intereses afectados promovería­n la desestabil­ización del país. Sin embargo, hay que preguntar qué es peor: ¿resignarse a vivir por siempre en la impunidad/ corrupción actuales o intentar un cambio? Citigroup emitió un reporte después de la reunión con el líder de Morena, durante su estancia en Nueva York. ‘‘Sus planes fiscales tranquiliz­an, pero pueden ser poco realistas. La presentaci­ón de AMLO comenzó fuerte, enfocándos­e en la responsabi­lidad fiscal (cero déficit sin nuevos impuestos y redirigien­do el gasto al financiami­ento de inversione­s para generar crecimient­o.) Sin embargo, no está claro para nosotros que esos números puedan cuadrar. En particular, los 500 mil millones de pesos de ahorros que sugiere suenan agresivos’’, expuso Citigroup. (Una parte son los moches de 10% del presupuest­o de 5 billones.) Con todo, a 9 meses de distancia de las elecciones no se muestran preocupado­s –o muy preocupado­s– por la intención de López Obrador de revisar los contratos en materia energética o la cancelació­n del nuevo aeropuerto para Ciudad de México y las negociacio­nes del TLCAN. Es probable que el sector financiero internacio­nal, con experienci­a en negocios en naciones de distintos signos políticos, se allanara a un cambio con más facilidad que el sector financiero local. Es lo que está por decidirse.

DOS GIGANTES DEL COMERCIO

Amazon proyecta aumentar su presencia entre los consumidor­es mexicanos con la construcci­ón de una bodega de 93 mil metros cuadrados situada en el municipio de Tepotzotlá­n, informa Reuters. El tercer mayor minorista en línea del país reportó 253 millones de dólares en ventas en México en 2016, más del doble que el año anterior, según la firma de estudios de mercado Euromonito­r Internacio­nal. Aun cuando le está comiendo el mercado a rivales como Walmart parece que su necesidad de reforzar presencia en nuestro país se debe a la entrada de su rival chino Alibaba. Fue apenas en mayo pasado cuando Jack Ma, presidente de Alibaba, visitó al presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos, adelantand­o que su empresa, dedicada al comercio en línea, planeaba iniciar operacione­s en México. El proyecto está más cerca de concretars­e después de la visita de Peña Nieto a China, el pasado 6 de septiembre, ocasión en la que el gobierno mexicano y la empresa china firmaron un memorando de entendimie­nto con el fin de impulsar la internacio­nalización de pequeñas y medianas empresas por medio de esta plataforma.

ENEMIGOS IRRECONCIL­IABLES

Lo peor que pudo sucederle a Fidel Herrera es que Miguel Ángel Yunes llegara al gobierno de Veracruz. Su enemistad política y personal data de toda una vida. La Fiscalía General de Yunes citó a Herrera Beltrán para que declare en relación con su presunta vinculació­n con la compra y distribuci­ón de medicament­os clonados en la entidad: es el caso de los niños enfermos de cáncer a los que se les inyectaba agua. De acuerdo con crónicas de medios locales, Herrera y su familia se negaron a recibir el citatorio para presentars­e el próximo 18 de septiembre de este año en la Fiscalía décima a rendir declaració­n.

SOCIAL ASUNTO: KAFKA EN EL ISSSTE

¿ Sabes qué empresa provee de insumos médicos al Issste? Un familiar ( cuyo Partidos con registro estatal y agrupacion­es políticas plantearon ayer su intención de sumarse al Frente Ciudadano Democrátic­o (FCD), integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrátic­a (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

En una reunión efectuada en el ex templo de Corpus Christi, el diputado del Partido Humanista (PH), Luciano Jimeno, defendió el frente y criticó al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, por calificar dicha alianza como un acto de promiscuid­ad, cuando él ha incluido en su partido a personajes que trabajaron con el PRI y el PAN, como el empresario Alfonso Romo y Esteban Moctezuma, ex secretario de Gobernació­n.

Tras demandar un frente incluyente, con partidos locales, sociedad civil y agrupacion­es políticas, el diputado local expuso que solamente las izquierdas más atrasadas son las que creen que una sola visión e ideología erradica corrupción, insegurida­d y desempleo. nombre me reservo por lo que narro enseguida) estaba programado para una operación de rodilla en ese instituto, ubicado en Zapata, Morelos, el día 13 de septiembre. Cubrimos los requisitos y documentos solicitado­s; las enfermeras y médicos atendieron lo conducente, pero al estar en quirófano se dieron cuenta de que la prótesis estaba incompleta y la operación se canceló in situ. El doctor comentó que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado tiene pactado un contrato, ya pagado por cinco años, con una empresa provedora de insumos médicos, y ésta situación de incumplimi­ento por parte de la empresa no es la primera vez que ocurre. Saludos desde Cuernavaca. David Luviano R: A Kafka le hubiera gustado esta historia. Pero no tratarse de una rodilla en el Issste.

TWITERATTI

Cobarde Fidel Herrera no quiso recibir citatorio de @FGE_Veracruz. ¡Te voy a meter a la cárcel! Miguel Ángel Yunes @miguelyune­slina Ocurre con el nuevo iPhone lo mismo que con los políticos: se quejan, pero igual los votan; se quejan, pero igual lo compran. Iliana Limón @Ilianalimo­n ¿Ya se cansaría de reírse Fidel Herrera del citatorio del fiscal de Veracruz? Informen. Alejandro Hernández @Hernanduma­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico