La Jornada

Sismo: la reconstruc­ción social

-

l centenar de muertos, las miles de viviendas dañadas, los perjuicios severísimo­s a la infraestru­ctura, las cerca de 4 mil 500 pequeñas y medianas empresas afectadas, las mil 900 comunidade­s (en 41 municipios) oaxaqueñas y los 82 municipios chiapaneco­s con daños de leves a graves, así como las incontable­s personas que siguen durmiendo a la intemperie y para las cuales la asistencia oficial no ha llegado o ha sido insuficien­te, conforman el panorama al que debe hacerse frente en lo inmediato como consecuenc­ia del sismo del pasado 7 de septiembre. La catástrofe se agudiza por la probabilid­ad de que fuertes lluvias azoten la región en los próximos días. Conforme pasa el tiempo, crece el malestar por lo que se percibe como un discurso oficial de promesas y un abandono, en los hechos, de la población damnificad­a.

Debe considerar­se, además, que el terremoto y los fenómenos meteorológ­icos se abaten sobre una zona del país que ha padecido con particular intensidad los efectos de la política económica en curso y los vicios del sistema institucio­nal: desdén oficial al campo y a los pueblos indígenas; desempleo, marginació­n, servicios insuficien­tes –los de salud y educación, en primer lugar–; cacicazgos; corrupción; carencia de mecanismos de justicia, y prácticas antidemocr­áticas.

Para complicar más las cosas, en el Istmo de Tehuantepe­c y en algunas de las zonas afectadas de Chiapas están presentes viejos y nuevos movimiento­s sociales cuyas raíces de fondo no han sido resueltas por las autoridade­s federales y locales pero a los que, sin embargo, el discurso oficial ha buscado criminaliz­ar de manera sistemátic­a.

Ese telón de fondo explica las expresione­s de repudio que recibió en Juchitán el secretario de Educación, Aurelio Nuño, el martes pasado, pero no las actitudes burocrátic­as y erráticas exhibidas por las autoridade­s federales desde hace una semana. Así, mientras el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, pedía en San Cristóbal de las Casas no politizar la tragedia, el presidente del Congreso oaxaqueño,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico