La Jornada

Cancelar el DACA, indignante y desafortun­ado: Graue y Mancera

El sueño americano que muchos buscaban se ha convertido en pesadilla: Luis María Aguilar

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ Y RAÚL LLANOS SAMANIEGO

Los migrantes mexicanos son los hijos de la lacerante desigualda­d y de un rumbo económico y social que urge corregir, advirtió Enrique Graue Wiechers, rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), al intervenir en la inauguraci­ón de la instalació­n Carne y Arena (virtualmen­te presente, físicament­e invisible), del cineasta Alejandro González Iñárritu y el fotógrafo Emmanuel Lubezki, en el Centro Cultural Universita­rio Tlatelolco.

Tanto él como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, manifestar­on su rechazo a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cancelar el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), porque ello pone en riesgo de extradició­n a 620 mil jóvenes mexicanos.

“Nos indigna, pues satisface exclusivam­ente al racismo y a la intoleranc­ia”, aseveró Graue Wiechers. “Es muy desafortun­ada esta decisión”, acotó Mancera Espinosa.

Por ello, remarcaron, se requiere de acciones concretas para ayudar a que los jóvenes que regresen puedan cumplir sus sueños en el país.

“México los debe recibir con un proyecto nacional que les permita crecer y desarrolla­rse”, afirmó el rector.

El jefe de Gobierno informó que este miércoles se creará un fondo de 20 millones de pesos para apoyar a los jóvenes que pudieran regresar a la capital del país por la cancelació­n del DACA.

Enrique Graue señaló que el trabajo de González Iñárritu per- mitirá a los asistentes acercarse a la realidad que viven los migrantes, de los cuales, dijo, se estima que hay 37 millones de personas de origen mexicano en Estados Unidos.

El cineasta mexicano detalló que Carne y Arena es un trabajo de realidad virtual que enfrenta al espectador con la vivencia de los migrantes mexicanos y centroamer­icanos en su intento de cruzar la frontera hacia EU.

Puntualizó que aunque este trabajo empezó hace cuatro años, “su instalació­n coincide con esta realidad” instaurada por Trump.

Mancera Espinosa refirió que tuvo oportunida­d de visitar en Los Ángeles la bodega en la que González Iñárritu fue guardando los zapatos, las cartas de los niños dirigidas a sus papás y viceversa, que los miles de connaciona­les han dejado en el desierto en su intento de cruzar la frontera.

“Es algo que te conmueve, que trastoca las fibras más sensibles, porque estás ahí, estás en el desierto, estás con los migrantes, sientes la presión, el clima; están tus pies descalzos para poder vivir con mayor intensidad, esto que es la realidad virtual y hace un efecto envolvente tremendo que te transporta y transforma”, narró.

Sueño alcanzable en AL

Por otra parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, aseguró al hablar en la reunión de la Asociación Internacio­nal de Mujeres Juezas, que el sueño americano que buscaban muchos migrantes en Estados Unidos se ha convertido en “pesadilla”. Dijo que “con esfuerzo, trabajo y dedicación, el sueño americano se puede lograr en toda América Latina”.

Reconoció que la insegurida­d y violencia que impera en muchos lugares de este continente se han sumado a la pobreza, y genera “que familias enteras busquen un lugar seguro para vivir en países vecinos”.

 ??  ?? El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el cineasta Alejandro González Iñárritu, durante la inauguraci­ón de la instalació­n Carne y Arena (virtualmen­te presente, físicament­e invisible), en...
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el cineasta Alejandro González Iñárritu, durante la inauguraci­ón de la instalació­n Carne y Arena (virtualmen­te presente, físicament­e invisible), en...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico