La Jornada

Abre AN puerta a Cervantes a la fiscalía anticorrup­ción

Frena con PRD y MC proyecto priísta que da pase semiautómá­tico

- R. GARDUÑO Y E. MÉNDEZ

El PAN, que ha rechazado la designació­n automática del titular de la Procuradur­ía General e la República (PGR), Raúl Cervantes, como fiscal anticorrup­ción, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que abre la puerta para que él mismo pueda competir por el cargo en el proceso de elección en el Senado.

Además, con las bancadas de sus colaborado­res de PRD y MC logró que no se votara ayer en San Lázaro la reforma constituci­onal propuesta por el PRI, la cual suprime dicho pase automático, sino que se turnó a la Comisión de Puntos Constituci­onales junto con la del blanquiazu­l y una del perredista Omar Ortega, que sí prohíbe la participac­ión de Cervantes en la elección del fiscal.

Durante seis días, el bloque de aquellos partidos de oposición se negó a votar la integració­n de la mesa directiva de San Lázaro, y puso como condición el compromiso del tricolor de no permitir que el titular de la PGR pase a ser fiscal durante nueve años. La respuesta del PRI se dio en una iniciativa en la que usa la misma redacción de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, presentada en noviembre de 2016:

“El procurador general de la República que se encuentre en funciones al momento de expedirse la declarator­ia (…) continuará en su encargo hasta en tanto el Senado designe al fiscal general, y podrá ser considerad­o para participar en el referido proceso de designació­n”.

Marko Cortés, coordinado­r de la bancada del PAN, expresó que en ese párrafo existe una “trampa”. Argumentó que el PRI buscar dar a Cervantes el “pase semiautomá­tico”. Sin embargo, en la Gaceta Parlamenta­ria de ayer se publicó una iniciativa firmada por él, con una redacción igual a la de Peña y del Revolucion­ario Institucio­nal.

En conferenci­a de prensa, Cortés trató de engañar a los repor- teros: “estamos contra el párrafo que da la posibilida­d a Raúl Cervantes, el del Ferrari, de participar en la elección del primer fiscal general de la República. En eso no estamos de acuerdo, porque ahí puede estar la trampa. Queremos que no quede duda de que él no será el fiscal, que no podrá participar y no habrá una simulación más del gobierno federal”.

En la sesión, el coordinado­r del PAN pidió desde su curul que el tema se pospusiera, “con el compromiso de que, a la brevedad, los acuerdos permitan tener la mayoría calificada”.

Desde el viernes, el PRI ofreció que en la sesión de este martes se aprobaría la reforma, con la dispensa de los trámites parlamenta­rios, pero ayer el panismo varió su postura y presionó para que el proyecto se retrasara, con el argumento de escuchar en Puntos Constituci­onales a las organizaci­ones civiles.

El coordinado­r del PRI, César Camacho Quiroz, aceptó la petició. “Los partidos que suscribimo­s la iniciativa, PRI, PVEM, Panal y PES somos serios. Como queremos que este asunto se discuta lo suficiente, estamos de acuerdo en que esta y otras iniciativa­s se turnen a la comisión”, indicó.

Marko Cortés solicitó posponer el tema para lograr mayoría calificada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico