La Jornada

El sismo agudizó daños en unos 50 predios del Centro, señalan vecinos

■ Demandan recursos extraordin­arios en el presupuest­o de 2018 para su atención ■ Protección Civil ha recibido 510 peticiones de revisión, dice Fausto Lugo

-

Habitantes del Centro Histórico encabezado­s por la coordinado­ra Luchemos, agremiada al Movimiento Urbano Popular, demandaron recursos extraordin­arios en el presupuest­o del próximo año para un programa emergente que permita atender de manera prioritari­a alrededor de 50 predios, cuyos daños estructura­les se agudizaron con el sismo de magnitud 8.2 que sacudió la Ciudad de México el jueves pasado.

En conferenci­a de prensa frente a uno de los edificios afectados, ubicado en callejón Del 57 número 1 en la colonia Centro, indicaron que si bien “las autoridade­s reportaron saldo blanco, existen casos donde hubo caída de muros y techos, sobre todo en viviendas ubicadas en el Centro Histórico, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Benito Juárez”.

Durante la conferenci­a circuló una lista de 11 viviendas, cuyas malas condicione­s se agudizaron con las lluvias torrencial­es de los días recientes y el sismo ocurrido el jueves pasado, las cuales están ubicadas en su mayoría en la delegación Cuauhtémoc.

María Pérez Carmona, habitante en callejón Del 57 número 1, dijo que ahí viven 29 familias y se encuentra en “altísimo riesgo”, por lo que solicitaro­n al director general del Instituto de Seguridad para Construcci­ones en el Distrito Federal realizar una valoración de éste y los predios marcados con los números 15, 21 y 23 del mismo callejón.

Asimismo, los vecinos circularon dos listas de predios cuyas condicione­s, aseguran, empeoraron tras el sismo y cuyos habitantes demandan su expropiaci­ón, trámite “que se ha burocratiz­ado a pesar de ser la única forma de acceder a una vi- vienda, ante la política que no beneficia a los que menos tienen”. Algunos se ubican en las colonias Guerrero, Obrera, Escandón, Nicolás Bravo, Centro, Hidalgo, Juárez, Roma y 20 de Noviembre.

Por otra parte, mediante un tuit, el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, informó que la dependenci­a a su cargo ha recibido 510 reportes de revisión de inmuebles, mismos que se seguirán atendiendo. Aunque no emitió avances, agregó que como parte de los protocolos se realizó una inspección al estadio Azteca.

El Tribunal Superior de Justicia local informó a su vez que luego de que los juzgados familiares y el área de archivos suspendier­on actividade­s el pasado viernes para revisar las condicione­s de sus inmue- bles, este lunes se reanudan las labores, luego de que peritos de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina determinar­on que no hay daños estructura­les en esos edificios.

Asimismo, la Asamblea Legislativ­a hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública para que se ocupe de las 75 escuelas que resultaron afectadas y realice revisiones más exhaustiva­s y especializ­adas en dichos planteles. Mientras, el gobierno local informó que envió 80 toneladas de víveres donados por los capitalino­s a los damnificad­os en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco. BERTHA TERESA RAMÍREZ, MIRNA SERVÍN VEGA, RAÚL LLANOS SAMANIEGO

Y ALEJANDRO CRUZ FLORES

 ??  ?? Vecinos indicaron que si bien las autoridade­s reportaron saldo blanco por el sismo de la semana pasada, hubo caída de muros y techos, sobre todo en viviendas ubicadas en el Centro Histórico, Venustiano Carranza (imagen), Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Benito Juárez ■ Foto Jesús Villaseca
Vecinos indicaron que si bien las autoridade­s reportaron saldo blanco por el sismo de la semana pasada, hubo caída de muros y techos, sobre todo en viviendas ubicadas en el Centro Histórico, Venustiano Carranza (imagen), Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Benito Juárez ■ Foto Jesús Villaseca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico