La Jornada

Recomienda la CNDH al sector salud eliminar violencia obstétrica

Pide que se apliquen políticas de prevención y sensibiliz­ación

- DE LA REDACCIÓN

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendac­ión general 31/2017, dirigida a las institucio­nes de salud, con el objetivo de visibiliza­r la violencia obstétrica y eliminar toda práctica que vulnere las garantías de las mujeres durante embarazo, parto y puerperio, sin que ello implique criminaliz­ar ni estigmatiz­ar la labor médica.

Dicha recomendac­ión, añadió el organismo, también pretende contribuir a que las autoridade­s sanitarias identifiqu­en y combatan aquellas violacione­s a derechos humanos de las mujeres en cuanto a la atención obstétrica que reciben.

La CNDH llamó a dichas institucio­nes a diseñar y poner en práctica una política pública de prevención de violacione­s de derechos fundamenta­les de las mujeres en gestación, centrada en su reconocimi­ento como protagonis­tas en la relación materno-fetal, que atienda las perspectiv­as de derechos humanos y de género.

Llamó a impulsar “acciones de capacitaci­ón y sensibiliz­ación continua del personal de salud de la atención gineco-obstétrica para contrarres­tar prejuicios basados en la discrimina­ción de las mujeres y proporcion­ar informació­n a las usuarias sobre sus derechos y cómo ejercerlos”.

La recomendac­ión está dirigida a los titulares de las secretaría­s de Salud, de la Defensa Nacional y de Marina; así como a los gobernador­es de las 32 entidades y los titulares de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado, así como de Petróleos Mexicanos.

“Es indispensa­ble que las citadas institucio­nes realicen un diagnóstic­o para detectar las necesidade­s materiales, de infraestru­ctura y personal que se requieran para satisfacer las demandas obstétrica­s de la población objetivo, con calidad y calidez, con el fin de informarlo a las autoridade­s legislativ­as y doten de los recursos necesarios para solucionar las limitantes del sector salud”, indicó la CNDH.

IMSS atiende sugerencia­s

El IMSS señaló ayer que colaborará con la comisión para cumplir con la recomendac­ión que busca garantizar la protección del derecho a la salud de las mujeres.

El instituto puntualizó que con motivo de la recomendac­ión, el director general, Mikel Arriola, giró instruccio­nes a las áreas involucrad­as a fin de que se refuerce la capacitaci­ón del personal médico del régimen ordinario y del Programa IMSSProspe­ra para que brinden la debida atención obstétrica y con apego a la normativid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico